Elitelogis

El Tiempo se Agota ¡Capacítate Hoy!

  • Días
  • Horas
  • Minutos
  • Segundos
  • CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL

    Administración y Mejora del transporte de carga terrestre

    VENTANA MODAL CODEA

    Administración y Mejora del transporte de carga terrestre

    El transporte es la herramienta clave en la cadena de suministro y tiene como función unir físicamente los clientes con los proveedores de un bien, sean materias primas, materiales semi-elaborados o productos terminados, permitiendo de esta manera el flujo de materiales y recursos entre las empresas de la cadena de suministro. Es posible que ya sea momento de actualizar y mejorar la administración del transporte de carga en tu organización, entonces estás en el lugar adecuado.

    Esta Certificación Internacional creada por EliteLogis presenta clases magistrales acompañadas por Expertos (Profesores) altamente calificados para impartir exclusivas sesiones, las cuales tienen por contenido:

    Administración y Mejora del transporte de carga terrestre

    El transporte es la herramienta clave en la cadena de suministro y tiene como función unir físicamente los clientes con los proveedores de un bien, sean materias primas, materiales semi-elaborados o productos terminados, permitiendo de esta manera el flujo de materiales y recursos entre las empresas de la cadena de suministro. Es posible que ya sea momento de actualizar y mejorar la administración del transporte de carga en tu organización, entonces estás en el lugar adecuado.

    Esta Certificación Internacional creada por EliteLogis presenta clases magistrales acompañadas por Expertos (Profesores) altamente calificados para impartir exclusivas sesiones, las cuales tienen por contenido:

    ¿POR QUÉ UNIRSE A LA PRESENTE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL?

    En el transcurso de la Certificación Internacional usted identificará la importancia de la Transporte Terrestre en la empresa y conocer sus potenciales mejoras con la finalidad de impulsar ahorros en la empresa.

    ¡ESTE SERÁ TU CONTENIDO DE FORMACIÓN!!

    Introducción a las Operaciones de Transporte de Carga Terrestre

    Duración 03 Horas

    Sección 1: Introducción

    • Importancia de operaciones de carga terrestre en el negocio

    Sección 2: Transporte terrestre

    • Que vehículos utilizar, variable a considerar, peso, volumetría, etc
    • Cómo medir el desempeño del transportista (Propio y/o tercero)
    • Consideraciones legales
    • A través de una data determinar la conveniencia o no de tercerizar

    Sección 3: Transporte como ventaja competitiva

    • Por qué soporte genera ventaja competitiva en el negocio
    • Cómo enfatizar los tipos de transporte en función del tipo descarga
    • KPI necesario para medir desempeño diario
    • Calculo gestión desempeño de una empresa de transporte externo

    Introducción a las Operaciones de Transporte de Carga Terrestre

    Duración 03 Horas

    Sección 1: Introducción

    • Importancia de operaciones de carga terrestre en el negocio

    Sección 2: Transporte terrestre

    • Que vehículos utilizar, variable a considerar, peso, volumetría, etc
    • Cómo medir el desempeño del transportista (Propio y/o tercero)
    • Consideraciones legales
    • A través de una data determinar la conveniencia o no de tercerizar

    Sección 3: Transporte como ventaja competitiva

    • Por qué soporte genera ventaja competitiva en el negocio
    • Cómo enfatizar los tipos de transporte en función del tipo descarga
    • KPI necesario para medir desempeño diario
    • Calculo gestión desempeño de una empresa de transporte externo

    Unitarización Como Óptimizacion de la Carga en Transporte Terrestre

    Duración: 03 Horas

    Sección 1: Introducción

    • Presentación
    • Alcance del módulo

    Sección 2: Proceso de unitarización y cubing

    • Clasificación de Embalajes
    • Procesos de Cubing
    • Procesos de unitarización, confección o embalamiento unitario
    • Volumetría y zonas de guardado
    • Criterios de guardado y almacenamiento por posición

    Sección 3: Infraestructura interna y dimensionamiento de módulo base

    • Tipos de estanterías y sistemas de paletización
    • Áreas productivas dentro de un almacén
    • Dimensionamiento de módulo base y cálculo de superficie de almacenamiento

    Unitarización como Optimización de la Carga en Transporte Terrestre

    Duración 03 Horas

    Sección 1: Introducción

    • Presentación
    • Alcance del módulo

    Sección 2: Proceso de unitarización y cubing

    • Clasificación de Embalajes
    • Procesos de Cubing
    • Procesos de unitarización, confección o embalamiento unitario
    • Volumetría y zonas de guardado
    • Criterios de guardado y almacenamiento por posición

    Sección 3: Infraestructura interna y dimensionamiento de módulo base

    • Tipos de estanterías y sistemas de paletización
    • Áreas productivas dentro de un almacén
    • Dimensionamiento de módulo base y cálculo de superficie de almacenamiento

    Cálculo de Tarifario en Transporte de Carga  Terrestre 

    Duración: 4.5 horas

    Sección 1:  Introducción

    • Conceptos básicos Costos de Transporte

    Sección 2: Conceptos básicos de costos de transporte

    • Definición de carga a transportar
    • Definición de Tipo de Transporte a utilizar

    Sección 3: Rutas de transporte (Origen-Destino)

    • Redes Viales
    • Definición de rutas de transporte (Origen-Destino)
    • Estaciones de Peajes

    Sección 4: Costos operativos del transporte

    • La identificación, clasificación, jerarquización de los intereses
    • Cinco marcos básicos de negociación
    • Negociación basada en intereses
    • Diseño de procesos de negociación
    • Proceso de negociación
    • Caso negociación

    Sección 5: Negociaciones Difíciles

    • Costos Operativos
    • Cálculo de Fletes, Estrategias para reducción de costos de Transporte

    Cálculo de Tarifario en Transporte de Carga Terrestre

    Duración 4.5 Horas

    Sección 1: Introducción

    • Conceptos básicos Costos de Transporte

    Sección 2: Conceptos básicos de costos de transporte

    • Definición de carga a transportar
    • Definición de Tipo de Transporte a utilizar

    Sección 3: Rutas de transporte (Origen-Destino)

    • Redes Viales
    • Definición de rutas de transporte (Origen-Destino)
    • Estaciones de Peaje
     

    Sección 4: Costos operativos del transporte

    • Costos Operativos
    • Cálculo de Fletes, Estrategias para reducción de costos de Transporte
     


    Tercerización del Transporte de Carga Terrestre

    Duración 06  Horas

    Sección 1: Introducción

    • Fundamentos de Transporte

    Sección 2: Tercerización "outsourcing"

    • Decisiones sobre Transporte
    • Tercerización ("outsourcing")
    • La tercerización como un proceso de selección de técnicas en el transporte

    Sección 3: Tercerización en procesos logísticos

    • Criterios a tener en cuenta para la tercerización de procesos logísticos
    • Principales objetivos logísticos en las empresas)
    • Ventajas y desventajas de la tercerización

    Sección 4: Implementación de la tercerización

    • Requerimientos para la implementación de la tercerización
    • Análisis de costos y calidad del servicio en la tercerización de transporte
    • Características del transporte contratado

    Sección 5: Estrategias para la tercerización el transporte

    • Transporte Multimodal
    • Indicadores de Desempeño Logístico
    • Estrategias para la tercerización de transporte
     

    Tercerización del Transporte de Carga Terrestre 

    Duración: 06 Horas

    Sección 1: Introducción             

    • Fundamentos de Transporte

    Sección 2: Tercerización "outsourcing"

    • Decisiones sobre Transporte
    • Tercerización ("outsourcing")
    • La tercerización como un proceso de selección de técnicas en el transporte

    Sección 3: Tercerización en procesos logísticos            

    • Criterios a tener en cuenta para la tercerización de procesos logísticos
    • Principales objetivos logísticos en las empresas
    • Ventajas y desventajas de la tercerización            

    Sección 4: Implementación de la tercerización

    • Requerimientos para la implementación de la tercerización
    • Análisis de costos y calidad del servicio en la tercerización de transporte
    • Características del transporte contratado

    Sección 5: Estrategias para la tercerización el transporte  

    • Transporte Multimodal
    • Indicadores de Desempeño Logístico
    • Estrategias para la tercerización de transporte

    Manejo de Flotas Eficientes en el Transporte de Carga Terrestre 

    Duración: 7.5 Horas

    Sección 1: Gestión y tipos de flota terrestre

    • Tipos de flota terrestre y sus particularidades
    • ¿Qué es la gestión y manejo de flotas?
    • Responsabilidades del gerente de transporte o flota

                                  

    Sección 2: Gestión administrativa de la flota      

    • Gestión administrativa de una flota
    • Factores que inciden en una gestión eficiente
    • Costos y gestión de mantenimiento de la flota

                   

    Sección 3: Tecnología para la gestión de flotas

    • Tecnología para la gestión de flotas
    • Ejemplos de uso y experiencia alumnos

     

    Sección 4: Torre de control y gestión de carga terrestre      

    • Torre de Control de Flotas y gestión de Transporte de Carga Terrestre
    • KPIs de gestión de flota terrestre

                                  

    Sección 5: Tips para mejorar la productividad   

    • Tips para mejorar productividad
    • Ejemplos y experiencia alumnos

    Manejo de Flotas Eficientes en el Transporte de Carga Terrestre

    Duración 7.5  Horas

    Sección 1: Gestión y tipos de flota terrestre

    • Tipos de flota terrestre y sus particularidades
    • ¿Qué es la gestión y manejo de flotas?
    • Responsabilidades del gerente de transporte o flota

    Sección 2: Gestión administrativa de la flota

    • Gestión administrativa de una flota
    • Factores que inciden en una gestión eficiente
    • Costos y gestión de mantenimiento de la flota

    Sección 3: Tecnología para la gestión de flotas

    • Tecnología para la gestión de flotas
    • Ejemplos de uso y experiencia alumnos

    Sección 4: Torre de control y gestión de carga terrestre

    • Torre de Control de Flotas y gestión de Transporte de Carga Terrestren
    • KPIs de gestión de flota terrestre

    Sección 5: Tips para mejorar la productividad

    • Tips para mejorar productividad
    • Ejemplos y experiencia alumnos
     

    Negociación con Proveedores en Transporte de Carga Terrestre

    Duración: 03 Horas

    Sección 1: Desarrollo y caracterización del transporte de carga  

    • Desarrollo del transporte
    • Caracterización del transporte de carga

    Sección 2: Gestión de fletes  

    • Sistemas internacionales de transporte de carga
    • Marco General y perfiles logísticos
    • Gestión de fletes
    • Los costos en transporte
    • Seguros

    Sección 3: Cierres de negociación del transporte de carga terrestre      

    • Revisión de perfiles de las operaciones
    • Condiciones de mercado
    • Competencias conversacionales
    • Cierres de negociación

    Negociación con Proveedores en Transporte de Carga Terrestre

    Duración 0.3  Horas

    Sección 1: Desarrollo y caracterización del transporte de carga

    • Desarrollo del transporte
    • ¿Caracterización del transporte de carga?

    Sección 2: Gestión de fletes

    • Sistemas internacionales de transporte de carga
    • Marco General y perfiles logísticos
    • Gestión de fletes
    • Los costos en transporte
    • Seguros

    Sección 3: Cierres de negociación del transporte de carga terrestre

    • Revisión de perfiles de las operaciones
    • Condiciones de mercado
    • Competencias conversacionales
    • Cierres de negociación
     
     
     

    Logística Inversa Como Ventaja Competitiva

    Duración: 03 Horas

     

    Sección 1: Introducción, aspectos y contractuales de la logística inversa

    • Logística Inversa como ventaja competitiva

    Sección 2: Tipos de logística inversa y centros de distribución     

    • Definición de logística Inversa, conceptos claves, tipos, beneficios y costos.
    • Tipos de Logística Inversa de un Centro de Distribución
    • Devolución de Exportación

    Sección 3: Logística inversa apoyada de IT y WMS      

    • Cómo apoyar la Logística Inversa usando IT, Ejemplo WMS
    • Aspectos contractuales con cliente para devoluciones y cumplir SLA
    • Devolución cliente
    • Herramientas de control para casos

    Logística Inversa como ventaja competitiva

    Duración 0.3  Horas

    Sección 1: Introducción, aspectos y contractuales de la logística inversa

    • Logística Inversa como ventaja competitiva

    Sección 2: Tipos de logística inversa y centros de distribución

    • Definición de logística Inversa, conceptos claves, tipos, beneficios y costos.
    • Tipos de Logística Inversa de un Centro de Distribución
    • Devolución de Exportación

    Sección 3: Logística inversa apoyada de IT y WMS

    • Cómo apoyar la Logística Inversa usando IT, Ejemplo WMS
    • Aspectos contractuales con cliente para devoluciones y cumplir SLA
    • Devolución cliente
    • Herramientas de control para casos
     
     
     

    Fundamentos del Diseño de Logística de Última Milla

    Duración: 4.5 Horas

    Sección 1: Introducción a la última milla

    • Definición de última milla
    • Tipos de clientes

    Sección 2: Logística de última milla vs tradicional   

    • Logística de última milla vs tradicional
    • Estructura interna: propia y tercerizada
    • Administración de la flota
    • Ejercicios del tema

    Sección 3: Definición y características de B2B y B2C-ecommerce       

    • Definición y características de B2B y B2C
    • Empresas B2B y B2C: e-commerce vs tradicional
    • Ventajas del modelo B2B y B2C
    • Caso de estudio
    • Tendencias mundiales sobre el crecimiento de Q-commerce

    Sección 4: Distribución de última milla con tecnología       

    • Trazabilidad y optimización
    • Planificación y sistemas de rutas
    • Taller Demostrativo

    Fundamentos del Diseño de Logística de Última Milla

    Duración 7.5  Horas

    Sección 1: Introducción a la última milla

    • Definición de última milla
    • Tipos de clientes

    Sección 2: Logística de última milla vs tradicional

    • Logística de última milla vs tradicional
    • Estructura interna: propia y tercerizada
    • Administración de la flota
    • Ejercicios del tema

    Sección 3: Definición y características de B2B y B2C-ecommerce

    • Definición y características de B2B y B2C
    • Empresas B2B y B2C: e-commerce vs tradicional
    • Ventajas del modelo B2B y B2C
    • Caso de estudio
    • Tendencias mundiales sobre el crecimiento de Q-commerce

    Sección 4: Distribución de última milla con tecnología

    • Trazabilidad y optimización
    • Planificación y sistemas de rutas
    • Taller Demostrativo
     
     

    KPI's de Transporte de Carga Terrestre

    Duración: 06 Horas

    Optimización de Rutas en Transporte de Carga Terrestre

    Duración: 7.5 Horas

    Sección 1: Perfil del planificador y función del Inventario

    • Responsabilidades y principales funciones del planificador
    • Habilidades requeridas para el planificador
    • Concepto de Inventario
    • Importancia de mantener Inventario
    • Tipos de Inventario: Según su forma, función
    • Costos de Inventarios, Almacenamiento y de penalidad de escasez o desabastecimiento
    • Sección 2: Cálculo de cantidad de pedido con EOQ
    • Modelo y Supuesto del modelo EOQ
    • Costos asociados al modelo al modelo EOQ
    • Trade-Off de costos y Fórmulas del modelo EOQ
    • Inclusión del tiempo de espera a modelo EOQ
    • Políticas de revisión continua
    • Ejemplo: Modelo EOQ
    • Ejercicio: Modelo EOQ con pequeño cambio
    • Ejemplo: Sensibilidad del Modelo EOQ

    Sección 3: Forecasting: Conceptos y técnicas

    • Conceptos claves de Forecasting, Demanda Dependiente e Independiente
    • Clasificación de los métodos de pronósticos
    • Series de Tiempo y sus patrones
    • Pasos para realizar un forecast con series de tiempo
    • Métodos de Pronósticos para resolución de series de tiempo estacionarios
    • Medidas de error de pronósticos de series de tiempo
    • Optimización de Métodos de Pronósticos por medio de medidas de errores absolutos
    • Ejemplo: Cálculo de Medidas de error
    • Ejercicio 1: Primer método de Pronósticos de series de tiempo estacionarios
    • Ejercicio 2: Segundo método de Pronósticos de series de tiempo estacionarios
    • Ejercicio 3: Optimización de Parámetros del 2do método de Pronósticos de series de tiempo estacionarios
    • Ejercicio 3: Cálculo de Medidas de error con condicionales

    Sección 4: Formulación del Stock de Seguridad

    • Función del Stock de Seguridad
    • Componentes del Stock de Seguridad
    • Administración y Análisis de niveles de servicio
    • Clasificación ABC del inventario
    • Comprendiendo realmente el Stock de Seguridad
    • Escalamiento del Stock de Seguridad con el Tiempo de Entrega
    • Ejemplo: Nivel de servicio vs Valor Stock vs Valor de Ventas Perdidas
    • Ejemplo: Cálculo del Tiempo de Entrega
    • Ejercicio 1: Cálculo de la Clasificación ABC del Inventario
    • Ejercicio 2: Cálculo y análisis del Stock de seguridad
    • Ejercicio 3: Cálculo y análisis del Stock de seguridad con escalamiento de tiempo de entrega

    Sección 5: Manejo de Base de Datos en Excel

    • Fórmulas condicionales tales como Sumar.Si, Sumar.Si.Conjunto, Contar.Si y Contar.Si.Conjunto aplicadas a la Planeación
    • Aplicación de Filtros y Filtros avanzados en base de Inventarios y Proyección de Ventas
    • Uso de fórmulas BuscarV y BuscarH para unir bases de datos de Inventarios y Proyección de Ventas
    • Edición, corrección y manejo de base de datos de forma masiva
    • Ejercicio: Aplicación de fórmulas y trucos directamente en bases de datos de Inventarios y Proyección de Ventas

    Sección 6: Segmentación y clasificación en Planeación

    • Clasificación y Análisis del ABC del Inventario
    • Metodología de segmentación de la demanda histórica
    • Ejercicio 1: Aplicación de fórmulas, parametrización y análisis de Clasificación ABC de inventarios para base de +300 SKUs
    • Ejercicio 2: Aplicación de fórmulas, parametrización y análisis de segmentación de la demanda histórica para base de +300 SKUs

    Sección 7: Ejercicio Práctico de Construcción de un Planificador de Materiales

    • Revisión del Proceso del abastecimiento
    • Esquema de selección un modelo estadístico
    • Política de Revisión periódica en la planeación de abastecimiento
    • Formulación de tipos de inventarios relevantes para la planeación de abastecimiento
    • Ejercicio 1: Proyección Estadística de Demanda a +300 SKUs con modelos de Pronósticos de series de tiempo estacionarios
    • Ejercicio 2: Formulación, Selección y Proyección de Ventas considerando el “mejor” modelo estadístico
    • Ejercicio 3: Cálculo de tipos de inventarios relevantes para la planeación de abastecimiento a base de +300 SKUs
    • Ejercicio 4: Análisis, parametrización y optimización de inventarios

    Junto a Elitelogis es posible garantizar la optimización y el éxito de las fases de Administración y Mejora del transporte de carga terrestre. Aprenderás a mejorar de forma continua todas las funciones con clases en vivo, para que aprendas de forma profesional los contenidos prácticos y aplicables del área logística.

    VENTANA MODAL CODEA

    A QUIENES NOS DIRIGIMOS:

    En funciones relacionadas con la logística, bodegas, manejo de inventarios, compras, almacenamiento, distribución y transporte de la empresa.

    CERTIFICACIONES A OBTENER

    Mediante la certificación Internacional de formación obtendrá conocimientos, los cuales deberán ser aplicados en las evaluaciones realizadas al final de la capacitación.

    La calificación obtenida por el alumno viene mediante:

    ¡Esta es tu oportunidad de Certificarte Internacionalmente!!

    ESO NO ES TODO...

    Preparamos diversos planes de formación académica para que así no se pueda perder de la formación especializada que hemos creado según su expertise.

    Módulo Administración de Flotas$385
    VER MÁS

    PRECIO VALORIZADO EN $440

    VENTANA MODAL CODEA
    VENTANA MODAL CODEA

    Valor en Dolares Americanos

    Módulo Flotas y Tercerización$600
    VER MÁS

    PRECIO VALORIZADO EN $655

    VENTANA MODAL CODEA
    VENTANA MODAL CODEA

    Valor en Dolares Americanos

    Certificación Internacional Administración y Mejora del Transporte de Carga Terrestre$700
    VER MÁS

    PRECIO VALORIZADO EN $850

    VENTANA MODAL CODEA
    VENTANA MODAL CODEA

    Valor en Dolares Americanos

    LLENA EL FORMULARIO
    Y MIRA UNA CLASE DEMOSTRATIVA


    NO LO PIENSES MÁS...
    ESTA ES LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL PARA TU CRECIMIENTO
    PROFESIONAL

    Al lograr conocimiento en el manejo de técnicas en la administracipon de la logística, la probabilidad de éxito en tu carrera profesional incrementará.

    Para saber el momento adecuado para aplicar las técnicas e gestión de tu logística es necesaria tu formación con Elitelogis.
    Tal vez no te sea fácil, sin embargo, te enseñamos que: EL CAMBIO SÍ ES POSIBLE, siempre y cuando sigas el proceso impartido por nuestros proesionales.
    Hemos logrado contruir un equipo con personas especializadas en tu área de interés, quienes están comprometidos en formarte como un profesional y brindarte una formación completa.

    NUESTRAS CLASES SON FLEXIBLES
    Nuestras sesiones son grabadas para así este alineado/a al contenido

    ADEMÁS, TE OBSEQUIAMOS TOTALMENTE GRATIS
    ESTOS BONUS

     

    Complementan a la perfección su formación en Administración y Mejora del transporte de carga terrestre.

    ADEMÁS, TE OBSEQUIAMOS TOTALMENTE GRATIS
    ESTOS BONUS

     

    Complementan a la perfección su formación en Administración y Mejora del transporte de carga terrestre.

    LOS MEJORES DOCENTES PARA TU FORMACIÓN

    El equipo de Elitelogis se asegura de traer hacia ti a los profesionales que cumplen altamente con los conocimientos y habilidades a cerca de los procesos Logisticos..

    ELKIN PEÑUELA LIEVANO

    ELKIN PEÑUELA LIEVANO

    JEFE DE OPERACIONES | TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN

    CESAR ROJAS

    CESAR ROJAS

    SUB GERENTE de Logística y Transporte en Schiappacasse PERÚ

    JUAN CARLOS RAYA

    JUAN CARLOS RAYA

    Gerente Última Milla en Day Store

    Favio Carreño

    Favio Carreño

    Gerente de Logística Director de Operaciones

    RAÚL GUTIERREZ

    RAÚL GUTIERREZ

    Gerente de Transporte | Gerente de Operaciones

    GUSTAVO A. OCAMPO

    GUSTAVO A. OCAMPO

    SUPPLY CHAIN MANAGER LATINOAMÉRICA GRUPO UNICOMER

    JOSÉ LUIS BERNAL

    JOSÉ LUIS BERNAL

    DIPLOMADO EN GESTIÓN LOGÍSTICA DE ABASTECIMIENTO Y ADQUISICIONES

    Te enseñamos desde la experiencia para
    obtener una formación enfocada en
    resultados 100% aplicados

    Con esta Certificación Internacional de tu lado, aprenderás a:

    ¿POR QUÉ DEBE ADMINISTRAR CORRECTAMENTE LA LOGÍSTICA DE SU TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE?

    La mayor importancia de la logística de transporte está en el hecho de que se trata de un proceso que determina la eficiencia de la empresa. Esto se debe a que el transporte logístico es el que asegura que la mercancía llegue al consumidor en el lugar y momento correctos.

    De esta manera, el éxito de la compañía está en manos del transporte logístico, debido a que este es el que hace que la mercancía recorra todas las etapas de la cadena de suministro, incluso hasta la etapa de entregas de última milla.

    PROBABLEMENTE, HAS PASADO POR UNA DE ESTAS SITUACIONES EN TU ROL PROFESIONAL

    • Congestiones que afectan el proceso de logística en el transporte.

    • No tener en cuenta las características de la mercancía a entregar.

    • No tener en cuenta ciertos factores que influyen en el transporte de carga terrestre

    • No elegir correctamente el sistema de gestión del transporte

    • No saber dónde está tu mercancía es un punto negro en tu logística debido a la falta de trazabilidad

    • No tener en cuenta la logística inversa del transporte de mercancía.

    • Dificultad para calcular costes en la gestión del transporte de carga terrestre.

    Elige la estrategia de logística adecuada a las necesidades de tu almacén

    EN ELITELOGIS TE MOTIVAMOS A DAR EL SIGUIENTE PASO AL ÉXITO DE LA SUPPLY CHAIN

    ADEMÁS, OBTENDRÁS
    GRATIS ESTOS BONUS
    Complementando a la perfección esta formación en: Distribución y Almacenes Logísticos

    Además, obtendrás

    gratis estos BONUS

    Complementando a la perfección

    esta formación en KPI’s.

    Negociación con proveedores: Casos de Discusión

    Impartido por:  Luis Angel Reyes.

    VER MÁS

    Valorado en $95

    Gratis por la compra del curso

    PERFIL Y FUNCIONES DEL ENCARGADO DE LA ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA

    La Certificación Internacional es:

    • La certificación Internacional con clases en vivo, las cuales podrás revisar la grabación de la clase las veces que quieras, con recursos descargables y editables.
    • La certificación Internacional a actualizado de manera constante con lo más nuevo de la Administración y mejora del transporte de carga terrestre.
    • Una certificación Internacional en la cual aprenderás las mejores técnicas para aplicar en tu expertise.
    • La certificación Internacional en la cual desarrollas nuevas habilidades para su posterior aplicación.
    • Una certificación Internacional de formación avalada con Elitelogis y con el respaldo de nuestras alianzas internacionales.

    La certificación Internacional NO es:

    • La certificación Internacional de pocos días con enseñanza solo del momento.
    • Una certificación Internacional sin actualizaciones.
    • Enseñanza de trucos que le funcionan a pocas personas.
    • Una Certificación Internacional enfocada en muchas áreas de Supply Chain y no aterriza la información en un solo tema.
    • Una Certificación Internacional de difícil comprensión e implementación de tácticas.

    ¿Qué incluye LA CAPACITACIÓN?

     MATERIAL DE TRABAJO

    EJERCICIOS PRÁCTICOS Y EXÁMENES

    CLASES SINCRÓNICAS Y GRABADAS

    CERTIFICADOS CON AVAL

    Recibe 2 Certificados Avalados

    • 01 Certificado digital de aprobación con aval de Elitelogis S.A. 
    • 01 Certificado directamente por The Chartered Institute of Logistics and Transport, el reconocimiento de CILT International Certificate in Logistics and Transport
    • Los Certificados quedan cargados en nuestra página web en el siguiente link: elitelogis.com/validacion/

    ¿QUIÉN ES CILT?

    Organismo colegiado para profesionales involucrados en el movimiento de bienes y personas, y sus cadenas de suministro asociadas. Brindando desarrollo profesional, información relevante, trabajo en red y reconocimiento profesional. Es la voz líder internacional para la cadena de suministro, logística y transporte. Apoya a los profesionales que planifican el traslado, distribución de materia prima y almacenamiento de las mercancías de forma segura.

    ¿POR QUÉ NECESITAS CONOCERLOS?

    El transporte y la logística son facilitadores clave para el desarrollo económico y laprosperidad del mundo. Ellos dictan cómo llega a su destino, cómo obtiene susproductos, cómo cumple con el pedido de su cliente, cómo hace su negocio.

    Apoyando a los profesionales que planifican las carreteras, conducen los camiones, traen las materias primas y almacenan las mercancías de forma segura. Somos la voz internacional líder en cadena de suministro, logística y transporte.

    ¿POR QUÉ CERTIFICARSE CON CILT?

    ? ¿POR QUÉ CERTIFICARSE CON CILT?

    ¿POR QUÉ CERTIFICARSE CON CILT?

    ¿Qué haceN?

    • Creamos los programas correctos: También establecemos las metas correctas. Tanto dentro como fuera de nuestra profesión, somos vistos como el organismo profesional líder a nivel mundial.
    • Nuestros planes: Estamos creando un modelo sólido de crecimiento basado en el desarrollo regional. Estamos agregando nuevas sucursales de países e identificando mercados clave para la expansión.
    • Nuestros servicios para nuestros miembros: Nos apasiona nuestra educación y los servicios de membresía. Nos esforzamos por fortalecerlos y mejorarlos. Compartimos las mejores prácticas y aprendizajes en toda nuestra familia global y fomentamos la participación y el avance en todos los niveles.
    • Nuestra gente: Nuestro objetivo es dar un liderazgo sólido y positivo al Instituto. Hemos creado un equipo talentoso para seguir desarrollando nuestra organización.

     ¿Qué MUESTRAN?

    Estos principios impulsan nuestros comportamientos.

    • Abrazando el liderazgo global: Pensamos y actuamos como líderes globales de nuestra profesión y nuestra industria.
    • Demostración de profesionalismo: Establecemos altos estándares en el campo de la logística y el transporte y nos adherimos a ellos.
    • Fomentar la diversidad: Buscamos activamente la participación de todos en nuestra industria independientemente de sus habilidades, edad, género o nacionalidad.
    • Ser apasionado: Nuestra energía vibrante y nuestra actitud progresista son clave en nuestro impulso de crecimiento.
    • Convertirse en una familia: Somos 'juntos más fuertes' como organismo de membresía y como líder en nuestra industria. Actuamos como una familia global.

     Beneficios de formarse con CILT

    ¿Cuál es la metodología de la evaluación CON CILT?

    PROCESO DE REVISIÓN DEL EXAMEN PARA OBTENCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN

    DATOS CLAVES DE LOS EXÁMENES DE LA CERTIFICACIÓN CON CILT

    • 1 Examen
    • 3 Horas /Examen
    • Preguntas Tipo Ensayo
    • 1 año para rendir 1 exámen
    • Examen en español

    DATOS CLAVES DE LA CERTIFICACIÓN CON CILT

    • Límite de 1 año para rendir el examen.
    • La certificación internacional no tiene vigencia.
    • El examen es realizado en EL IDIOMA español.
    • El certificado es Digital
    • El certificado es emitido en inglés

    Material y Certificado

    ¿QUÉ ES DRIV.IN?

    ¿QUIÉN ES DRIV.IN?

    RENTABILIZA TU OPERACIÓN LOGÍSTICA Y MEJORA EL NIVEL DE SERVICIO AL CLIENTE JUNTO A DRIV.IN Y ELITELOGIS

    PLANIFICADOR DE RUTAS

    Con la planificación de rutas puedes aumentar el nivel de servicio a tus clientes al cumplir con las entregas en tiempo y forma. También puedes lograr ahorros de hasta 30% en los costos de transporte al optimizar tus rutas.

    MONITOREO

    Monitorear en tiempo real lo que hacen tus conductores y toma acciones concretas ante las desviaciones de lo planificado para no afectar a tus clientes.

    REPORTES

    Conoce información acerca de tus conductores y clientes que han permanecido ocultos hasta ahora. Esto cierra un ciclo virtuoso al retroalimentar estas métricas en la planificación.

    APLICACIÓN MÓVIL

    Envía las rutas a tus conductores con toda la información necesaria para realizar entregas perfectas y recoge toda la información del despacho en tiempo real (fotos, firma digital y mucho más).

    ¿QUIÉN ES DRIV.IN?

    PLANIFICADOR DE RUTAS
    Con la planificación de rutas puedes aumentar el nivel de servicio a tus clientes al cumplir con las entregas en tiempo y forma. También puedes lograr ahorros de hasta 30% en los costos de transporte al optimizar tus rutas.

    MONITOREO

    Monitorear en tiempo real lo que hacen tus conductores y toma acciones concretas ante las desviaciones de lo planificado para no afectar a tus clientes.

    REPORTES

    Conoce información acerca de tus conductores y clientes que han permanecido ocultos hasta ahora. Esto cierra un ciclo virtuoso al retroalimentar estas métricas en la planificación.

    APLICACIÓN MÓVIL
    Envía las rutas a tus conductores con toda la información necesaria para realizar entregas perfectas y recoge toda la información del despacho en tiempo real (fotos, firma digital y mucho más).

    dOMINA DRIV.IN CON ELITELOGIS Y
    oBTÉN LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

    Es importante tener un exhaustivo control sobre los cumplimientos de las ventanas horarias para no comprometer la calidad del servicio

    Formando a +5.000 participantes de +200 empresas de LATAM como:

    ¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA ESCUELA DE FORMACIÓN ELITELOGIS?

     

    Elitelogis es tu ALIADO de CAPACITACIÓN en LATAM especializado en SUPPLY CHAIN.

    Elitelogis cuenta con amplia experiencia en formación especializada y cuenta con el respaldo de todos sus clientes capacitados y sus alianzas internacionales que respaldan nuestra seriedad y calidad como centro de Formación.

    Nuestras Áreas de Formación

    números QUE NOS AVALAN:

    NUESTRAS Alianzas InternacionAles:

    Inspírate con los resultados

    QUE HA LOGRADO NUESTRA COMUNIDAD CON ESTA CAPACITACIÓN ONLINE

    ¿Tienes dudas antes de unirte?

    A continuación, usted encontrará algunas preguntas frecuentes sobre nuestras capacitaciones y nuestras respuestas a esas preguntas.

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    Puedes realizar el pago mediante cualquier tarjeta de crédito o débito, al igual que por depósito o transferencia. Luego te llegará un correo con la respectiva factura.

    ¿Cuándo puedo acceder al curso?

    Apenas lo compres, te incluiremos en la base de participantes y en la fecha aledaña al curso te llegará por correo los debidos accesos.

    ¿Cuánto tardaré en hacer el curso?

    El programa te tomará un periodo de uno (1) a tres 3 meses; sin embargo, te recomendamos revisar el calendario para confirmar las fechas específicas.

    ¿Cuál es la metodología del curso?

    La Certificación Internacional usa una metodología orientada a resultados. Para lograrlo, el curso tiene una parte teórica y una parte práctica. Las lecciones están diseñadas para que pongas en acción lo aprendido y comiences a ver resultados desde el principio.

    ¿Puedo acceder desde varios dispositivos?

    Si, el curso es impartido a través de la plataforma de Microsoft Teams. Dicha plataforma permite acceder desde cualquier dispositivo con acceso a internet; sin embargo, tienes que tener en cuenta que el acceso del curso es individual y no puede ser compartida entre varios usuarios. En el caso de que el sistema detecte que se está compartiendo la cuenta, puede proceder al bloqueo de la misma.

    ¿Tendré soporte a mis dudas con este curso?

    Por supuesto. En Elitelogis priorizamos él completó entendimiento de nuestros participantes respecto a los temas tratados durante cada sesión.

    ¿En qué moneda están los precios?

    Todos los precios de los productos están en dólares americanos.

    ¿Puedo acceder a esta Certificación Internacional desde cualquier país en el que me encuentre?

    Sí. Actualmente, nos encontramos en 15 países y nuestras clase son transmitidas a través de la plataforma de Microsoft Teams de forma online en vivo.

    ¿Quién responderá mis dudas?

    Dentro del curso se encuentran una seria de expertos en tu expertise, los mismos que te guiarán durante todo el proceso, resolviendo tus dudas y priorizando tu entendimiento.

    ¿Qué pasa si me va bien en área de la Supply Chain? ¿También necesito Certificación Internacional?

    Sí. La información del área se encuentra en constante actualización, por ello debes mantenerte capacitado, a fin de obtener mejores resultados.

    ¿Puedo descargar los vídeos del curso?

    No, por un tema de política de privacidad no puedes descargar los vídeos del curso. Sin embargo, siempre podrás verlos a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.

    ¿Tendré certificado de finalización?

    En Elitelogis contamos con dos tipos de certificado.

    1. por asistencia: Todo participante que haya asistido a todas las sesión podrá recibir el mismo.

    2. Por aprobación: El participante tendrá 3 oportunidades en un periodo de tres (3) meses para realizar dicha prueba y obtener su certificado.

    ¿Este curso es solo para especialistas?

    El curso está creado para Gerentes, Jefes de Abastecimiento, Analistas y Especialistas Logísticos; Sin embargo, el programa fue diseñado para desarrollarse desde el nivel principiante hasta avanzado.

    ¿Necesito experiencia previa para tomar la Certificación Internacional?

    No. Esta Certificación Internacional es generada para que comiences desde cero a negociar, gestionar y planificar dentro del área de forma efectiva. Si ya tienes experiencia, encontrarás una manera actualizada de optimizar tus estrategias y habilidades.

    ¿Qué sucede si no apruebo la Certificación Internacional?

    Elitelogis busca la forma eficaz para que nuestros participantes aprueben la Certificación Internacional, por ello se otorga 3 oportunidades para realizar la prueba; sin embargo, al no aprobar las respectivas evaluaciones, se otorgará al participante un certificado por asistencia.

    ¿Cómo apruebo el curso?

    Al finalizar el curso, Elitelogis realiza una evaluación es sobre un total de 100 puntos. Misma que se aprueba luego de la obtención de 60 puntos sobre 100 puntos.

    Cuenta con 3 meses para dar la prueba desde el día que finalizan el curso, al igual que con 3 intentos para realizar cada evaluación.

    Una vez se complete la prueba y una encuesta de satisfacción, se toma una duración 5 días laborables para generar el certificado digital y dejarlo cargado en nuestra página web.

    ¿El curso es online?

    Sí. Todos los módulos son impartidos en online en vivo, es decir, los participantes se conectan en tiempo real a recibir la clase, las mismas quedan grabadas para aquellos que no pudieron conectarse o desean repetirla.

    ¿Cuándo inicia el curso?

    Te invitamos a conocer las fecha específicas del programa en la siguiente sección. CLICK AQUÍ

     Comience a rastrear sus métricas
    con La certificación internacional Administración y Mejora del transporte de carga terrestre

    ¡Esta es la Certificación Internacional que Buscabas!

    Módulo Administración de Flotas$385
    VER MÁS

    PRECIO VALORIZADO EN $440

    VENTANA MODAL CODEA
    VENTANA MODAL CODEA

    Valor en Dolares Americanos

    Módulo Flotas y Tercerización$600
    VER MÁS

    PRECIO VALORIZADO EN $655

    VENTANA MODAL CODEA
    VENTANA MODAL CODEA

    Valor en Dolares Americanos

    Certificación Internacional Administración y Mejora del Transporte de Carga Terrestre$700
    VER MÁS

    PRECIO VALORIZADO EN $850

    VENTANA MODAL CODEA
    VENTANA MODAL CODEA

    Valor en Dolares Americanos

    LLENA EL FORMULARIO
    Y MIRA UNA CLASE DEMOSTRATIVA