Menu Dennys

El Tiempo se Agota ¡Capacítate Hoy!

  • Días
  • Horas
  • Minutos
  • Segundos
  •  

    Certificación Internacional

    Gerencia de

    SUPPLY CHAIN

    Más Información

    Certificación Internacional

    Gerencia de SUPPLY CHAIN

    Las cadenas de abastecimiento juegan un papel importante en las industrias y sociedad. Hoy en día no existe ninguna actividad humana que no se relacione con las cadenas de valor y de abastecimiento sin dependencia alguna.
    En un campo creciente, la presente certificación internacional recoge las mejores prácticas del gerenciamiento de la Cadena de Abastecimiento, por medio de la comprensión de su planificación, integración, estrategia y la línea que más importa: La Rentabilidad.
    La certificación internacional creada por EliteLogis y validada por CILT Internacional presenta clases magistrales acompañadas por Expertos (Profesores) altamente calificados para impartir exclusivas sesiones, las cuales tienen por contenido:

    Certificación Internacional

    Gerencia de SUPPLY CHAIN

    Las cadenas de abastecimiento juegan un papel importante en las industrias y sociedad. Hoy en día no existe ninguna actividad humana que no se relacione con las cadenas de valor y de abastecimiento sin dependencia alguna.
    En un campo creciente, la presente certificación internacional recoge las mejores prácticas del gerenciamiento de la Cadena de Abastecimiento, por medio de la comprensión de su planificación, integración, estrategia y la línea que más importa: La Rentabilidad.
    La certificación internacional creada por EliteLogis y validada por CILT Internacional presenta clases magistrales acompañadas por Expertos (Profesores) altamente calificados para impartir exclusivas sesiones, las cuales tienen por contenido:

    ¿POR QUÉ UNIRSE A ESTa certificación internacional?

    ¿POR QUÉ UNIRSE A ESTa certificación internacional?

    En la actualidad la Logística es una de las áreas más amplias y exigentes que puede llevar a cabo cualquier empresa, además de que impone fuertes exigencias; dentro de la Certificación Internacional usted podrá:

    ¡ESTE SERÁ TU CONTENIDO DE FORMACIÓN!

    Módulo 1: Gerencia de Planificación de Supply Chain

    Duración: 7,5 Horas

    Sección 1: Introducción de la Cadena de Suministro

      • Definición de una cadena de suministros
      • Cadenas de Suministros Directa, ampliada y “Ultimate”
      • Administración de la cadena de suministro
      • Estrategia y diseño de la cadena de abastecimiento
      • Planificación de la Cadena de Abastecimiento
      • Operación de la Cadena de Abastecimiento
      • Interrelaciones de cadena de abastecimiento
      • Relaciones Transaccionales y Colaborativas

     

    Sección 2: Efectos dentro de la Cadena de Suministros

      • Efecto Látigo: Concepto
      • Razones de la distorsión de la señal de Demanda
      • Implicaciones del Efecto Látigo
      • Causas y consecuencias del Efecto Látigo
      • Como enfrentarnos al del Efecto Látigo

    Dinámica Grupal: El juego de la Cerveza

     

    Sección 3: Proceso de Planificación de la cadena de abastecimiento

      • Objetivos del Proceso de Planificación de la cadena de abastecimiento
      • Clasificación de los sistemas operacionales basada en la trayectoria, características del flujo y de acuerdo con cómo se atiende la demanda
      • Matriz Frecuencia y Volumen vs Volatidad
      • Punto de desacoplamiento del pedido del cliente: Concepto y aplicación en la cadena de Abastecimiento
      • Funciones, integración y flujo de la planificación de la cadena de abastecimiento
      • Planificación Jerárquica (HPP)

     

    Sección 4: Planificación de Ventas y Operaciones (S&OP)

      • Planificación de ventas y operaciones (S&OP): Definiciones, objetivos y componentes
      • Niveles de Gestión Organizacional
      • Paso a paso del Proceso de Planificación de ventas y operaciones (S&OP)
      • Principales roles y responsabilidad del proceso de Planificación de Ventas y Operaciones (S&OP)

    Dinámica Grupal: Autoevaluación de mi Proceso S&OP

    Sección 5: Planificación Jerárquica de la cadena de abastecimiento

      • Jerarquía de decisiones de Planificación de la Producción
      • Planificación Agregada
      • Programa maestro de producción (MPS)
      • El horizonte de Planificación
      • Planificación de Requerimiento de material (MRP)
      • Cálculos del motor y del tiempo de entrega de MRP
      • Planificación de requisitos de capacidad (CRP)
      • Utilización y eficiencia de la capacidad

    Ejercicio 1: Planificación Agregada en cálculo de unidades agregadas

    Ejercicio 2: Cálculo de Capacidad de Diseño, Utilización y Eficiencia

    Ejercicio 3: Generación de una Planificación de Requerimiento de material (MRP)

    Módulo 2: Gerencia de Planificación Integral negocio S&OP

    Duración: 12 Horas

    Sección 1: Introducción y generalidades del S&OP

      • Desarrollo, evolución y cambios fundamentales de la Planificación en la Supply Chain
      • Planificación de ventas y operaciones (S&OP): Definiciones, objetivos y componentes
      • Niveles de Gestión Organizacional
      • Paso a paso del Proceso de Planificación de ventas y operaciones (S&OP)
      • Puntualizaciones y aclaraciones de la Planificación de ventas y operaciones (S&OP)
      • Principales roles y responsabilidad del proceso de Planificación de Ventas y Operaciones (S&OP)
      • Las claves para el éxito del proceso S&OP

    Dinámica Grupal: Autoevaluación de mi Proceso S&OP

     

    Sección 2: Gestión del portafolio como parte del Proceso S&OP

      • El roadmap de la gestión del portafolio
      • Administración del Embudo de la gestión del portafolio
      • Input, Agenda, participantes y output de la gestión del portafolio
      • Supuestos son clave de la gestión del producto

               Ejemplo: Revisión de las formas de Clasificaciones del portafolio

     

    Sección 3: Gestión de la Demanda como parte del Proceso S&OP

      • Rol del planificador de la demanda
      • Factores y supuestos de la planificación de la Demanda
      • Inputs y usos del Plan de Demanda
      • El paso a paso del Proceso de generación de la planeación de Demanda
      • Clasificación y selección de los métodos de pronósticos
      • Medición de error y comparación de modelos
      • Esquema y problemas la metodología de la selección del modelo estadístico del Forecast
      • Medidas de Error y Precisión como control del proceso de Demanda
      • Input, Agenda, participantes y output de la gestión de la Demanda

    Ejemplo:  Selección de modelo estadístico

    Ejemplo: Dashboard con indicadores principales de control del proceso de Demanda

    Ejercicio: Cálculo de medidas de errores y precisión, 1 códigos vs varios códigos

     

    Sección 4: Supply Review como parte del Proceso S&OP

      • Rol del planeador del abastecimiento
      • Planeación Integrada del Negocio desde el enfoque del suministro
      • Métricas de la cadena de suministros
      • Supuestos del abastecimiento
      • Variabilidad de la Demanda y el stock de seguridad
      • Uso estadístico en el cálculo de stocks
      • Nivel de Servicio vs Valor de Stock vs Ventas Perdidas
      • Análisis y evaluación de capacidad
      • Input, Agenda, participantes y output de la gestión del suministro

    Ejercicio 1: Cálculo de stock de seguridad con estadística

    Ejercicio 2: Restricción del Plan de Abastecimiento por Capacidad

    Ejercicio 3: Generación de Plan de Abastecimiento

     

    Sección 5: Reconciliación del Proceso S&OP

      • Componentes claves de la reconciliación
      • Input, Agenda, participantes y output del Revisión de la Reconciliación del Proceso S&OP
      • Vulnerabilidad & oportunidad de las brechas del Proceso S&OP
      • Perspectiva financiera en las brechas del Proceso S&OP
      • Acciones para cerrar las brechas del Proceso S&OP
      • Gestión del riesgo y planificación de escenarios del Proceso S&OP
      • Medidas efectivas y Cuadro de mandos en el proceso S&OP

    Ejemplo: Dashboard de KPI’s de los indicadores del Proceso S&OP

     

    Sección 6: Reconciliación Integrada y la Revisión del Negocio (MBR)

      • Input, Agenda, participantes y output del Revisión del Negocio (MBR)
      • La transición de la Revisión de la Reconciliación y Revisión del Negocio (MBR)
      • Proceso SIPOC para identificar de los clientes, entradas y salidas
      • El papel del Demand Manager en el proceso

    Ejercicio 1: Roleplay de Generación de acuerdos y concesos en el Plan de Demanda de empresa Consumo Masivo 

    Ejercicio 2: Aplicación de SIPOC para empresa en el sector Consumo Masivo

     

     

     

     

    Módulo 3: Gerencia de estrategia de Supply Chain

    Duración: 15 Horas

    Sección 1: Rol de la cadena de abastecimiento en la empresa

      • Cadena de abastecimiento
      • ¿Qué es la estrategia?
      • Estrategia en el contexto de negocios
      • Estrategia
      • Diferencias entre estrategia y lo operativo
      • Origen de las estrategias de las operaciones
      • Los cinco requerimientos del mercado
      • Traducción de los objetivos del mercado a lo operativo

    Ejercicio: Estrategia vs Operativo

     

    Sección 2: Estrategia y modelación de la Demanda y S&OP

      • ¿Cómo planear?
      • Proceso de Planificación de la demanda
      • Proceso Estratégico de la SC
      • Gestión a lo largo de toda la cadena de suministro
      • Excelencia en la estrategia de la cadena de valor
      • Alineación del modelo operativo con la estrategia de negocios
      • Elementos competitivos de la estrategia
      • Gestión de Demanda
      • S&OP ¿Cómo funciona?
      • Comunicación de la Demanda Y S&OP
      • La clave para el éxito o el fracaso de una empresa
      • S&OP y S&OE

     

    Sección 3: Estrategia de almacenamiento

      • Proceso de bodega
      • Logística Elástica
      • Capacidades de red Logística cimentada en las nuevas tendencias
      • Localización de unidades Logísticas
      • Pasos del proceso de selección del sitio
      • Factores que determinan la ubicación
      • Factores claves del Éxito
      • Localización de facilidad: Análisis cuantitativo
      • Enfoques cuantitativos de resolución
      • Organización de bodegas
      • Organización codificación de estantes
      • Objetivos y principios de organización de Almacén
      • Indicadores de Gestión
      • Ubicación según principio de popularidad
      • Control de Inventarios: Tipos de Conteos

    Ejemplo: Criterios de comparación de localización

    Ejemplo: Localización de Facilidad Logística

    Ejemplo: Administración de Inventarios

     

    Sección 4: Distribución y Logística de entrega

      • ¿Qué es Logística?
      • Logística Inversa
      • Sugerencias para administrar filas de espera
      • Cross Docking
      • Picking
      • Funciones de la distribución física
      • Tipo de almacenes
      • Centro de distribución
      • Canales de distribución
      • Rutas de Transportación
      • Estrategia en la Transportación

               Ejercicio 1: Caso IKEA

     

    Sección 5: Indicadores de Gestión Global

    Ejercicio 1: Indicadores de cadena de abastecimiento

     

     

    Módulo 4: Gerencia de Financiera de Supply Chain

    Duración: 15 Horas

    Sección 1: Fundamentos de Finanzas

      • Presentación de Estado de resultados
      • Presentación de Balance general
      • Costeo Tradicional vs Costeo ABC
      • Uso del Costo ABC
      • Presentación del Capital de Trabajo

               Ejercicio: Costeo ABC

     

    Sección 2: Inventario y su relación con las finanzas de la cadena de suministro

      • Papel de las finanzas en Administración de la Cadena de Suministros
      • Gestión financiera, su impacto y sus ventajas en la Cadena de Suministros
      • Prácticas financieras de Cadena de Suministro (SC) e impacto en el Capital de Trabajo (WC)
      • Requisitos, Tipos y Escenarios de Capital de Trabajo
      • Técnicas de minimización de Inventarios
      • Costos de mantener Inventario
      • Valoración del Costo total del Inventario por FIFO, LIFO y Costo Promedio Ponderado

    Ejemplo: Cálculo de costo de mantener el inventario

    Ejemplo: Cálculo de ahorros provocado por el inventario

    Ejercicio 1: Valoración de Inventario por medio de FIFO y LIFO

    Ejercicio 2: Comparativo de valoración de Inventario por medio de varios métodos.

     

    Sección 3: Métricas del capital de Trabajo

      • Componentes del ciclo de conversión de efectivo (CCE)
      • Días de conversión de Inventario (DCI)
      • Días de Cuentas por pagar (DCP)
      • Días de Cuentas por cobrar (DCC)
      • Reducción del tiempo del ciclo de conversión de efectivo (CCE)
      • Escenarios del Capital del Trabajo y fondo de maniobra
      • Diferentes ratios del Capital del Trabajo y su interpretación

               Ejercicio 1: Cálculo del Ciclo de conversión de Efectivo

               Ejercicio 2: Cálculo de las diferentes ratios del Capital del Trabajo

     

    Sección 4: Flujo y evaluaciones financieras

      • Conexión de la Supply Chain en los estados financieros
      • Presentación del Flujo de Efectivo y EBITDA
      • Flujo de caja proyectado
      • Flujo de caja incremental y total
      • Cálculo del Flujo de efectivo libre

    Ejercicio: Caso Práctico de un Flujo de Caja Proyectado

     

    Sección 5: Flujo de caja descontado

      • El valor del dinero en el tiempo
      • El Valor presente y la tasa de descuentos
      • Rentabilidad de los activos
      • Métodos de Descuento como criterios para evaluación de proyectos
      • Formulaciones del Valor Actual Neto y Tasa Interna de Retorno

    Ejercicio: Evaluación de proyecto por medio de flujos descontados

     

    Sección 6: Análisis de rendimiento financiero

      • Introducción a Cuadro de mandos (Balanced Scorecard)
      • Medidas específicas del rendimiento financiero
      • Introducción del GMROI
      • Introducción del Análisis de Dupont

    Ejercicios: Revisión del Análisis de Dupont

     

     

     

    Gerencia en Implementación de Estrategia de Supply Chain

    Duración: 06 Horas
    •  

    Taller: Toma de decisiones en Spply Chain con el uso de KPI’S

    Duración: 7,5 Horas

     

      • Razonamiento analítico
      • Argumentos deductivos, inductivos y abductivos
      • Argumentos de autoridad y conductivos
      • Beneficios de la Toma de Decisiones Basada en Datos
      • Teorema de Bayes y Diagrama de Árbol para la toma de decisiones
      • Estilos de Decisiones para resolver problemas
      • Metodologías convergentes y divergentes para resolución de problemas
      • Metodologías divergentes: Procesos secuenciales, Métodos Sistemáticos y principios
      • Métodos Heurísticos: Braimstorming
      • Diferencias entre las Metodologías convergentes y divergentes
      • Matriz de decisión de Pough

    Ejercicio 1: Resolución para la Toma de Decisiones con argumentos Conductivos

    Ejercicio 2: Toma de Decisiones por medio de la Matriz de decisión de Pough

    Dinámica grupal: Caso práctico de toma de decisiones para subir el Everest

    Módulo 1: Gerencia de Planificación de Supply Chain

    Duración: 7,5 Horas

     

    Sección 1: Introducción de la Cadena de Suministro

    • Definición de una cadena de suministros
    • Cadenas de Suministros Directa, ampliada y “Ultimate”
    • Administración de la cadena de suministro
    • Estrategia y diseño de la cadena de abastecimiento
    • Planificación de la Cadena de Abastecimiento
    • Operación de la Cadena de Abastecimiento
    • Interrelaciones de cadena de abastecimiento
    • Relaciones Transaccionales y Colaborativas

     

    Sección 2: Efectos dentro de la Cadena de Suministros

    • Efecto Látigo: Concepto
    • Razones de la distorsión de la señal de Demanda
    • Implicaciones del Efecto Látigo
    • Causas y consecuencias del Efecto Látigo
    • Como enfrentarnos al del Efecto Látigo

    Dinámica Grupal: El juego de la Cerveza

     

    Sección 3: Proceso de Planificación de la cadena de abastecimiento

    • Objetivos del Proceso de Planificación de la cadena de abastecimiento
    • Clasificación de los sistemas operacionales basada en la trayectoria, características del flujo y de acuerdo con cómo se atiende la demanda
    • Matriz Frecuencia y Volumen vs Volatidad
    • Punto de desacoplamiento del pedido del cliente: Concepto y aplicación en la cadena de Abastecimiento
    • Funciones, integración y flujo de la planificación de la cadena de abastecimiento
    • Planificación Jerárquica (HPP)

     

    Sección 4: Planificación de Ventas y Operaciones (S&OP)

    • Planificación de ventas y operaciones (S&OP): Definiciones, objetivos y componentes
    • Niveles de Gestión Organizacional
    • Paso a paso del Proceso de Planificación de ventas y operaciones (S&OP)
    • Principales roles y responsabilidad del proceso de Planificación de Ventas y Operaciones (S&OP)

    Dinámica Grupal: Autoevaluación de mi Proceso S&OP

    Sección 5: Planificación Jerárquica de la cadena de abastecimiento

    • Jerarquía de decisiones de Planificación de la Producción
    • Planificación Agregada
    • Programa maestro de producción (MPS)
    • El horizonte de Planificación
    • Planificación de Requerimiento de material (MRP)
    • Cálculos del motor y del tiempo de entrega de MRP
    • Planificación de requisitos de capacidad (CRP)
    • Utilización y eficiencia de la capacidad

    Ejercicio 1: Planificación Agregada en cálculo de unidades agregadas

    Ejercicio 2: Cálculo de Capacidad de Diseño, Utilización y Eficiencia

    Ejercicio 3: Generación de una Planificación de Requerimiento de material (MRP)

    Módulo 2: Gerencia de Planificación Integral negocio S&OP

    Duración: 12 Horas

     

    Sección 1: Introducción y generalidades del S&OP

    • Desarrollo, evolución y cambios fundamentales de la Planificación en la Supply Chain
    • Planificación de ventas y operaciones (S&OP): Definiciones, objetivos y componentes
    • Niveles de Gestión Organizacional
    • Paso a paso del Proceso de Planificación de ventas y operaciones (S&OP)
    • Puntualizaciones y aclaraciones de la Planificación de ventas y operaciones (S&OP)
    • Principales roles y responsabilidad del proceso de Planificación de Ventas y Operaciones (S&OP)
    • Las claves para el éxito del proceso S&OP

    Dinámica Grupal: Autoevaluación de mi Proceso S&OP

     

    Sección 2: Gestión del portafolio como parte del Proceso S&OP

    • El roadmap de la gestión del portafolio
    • Administración del Embudo de la gestión del portafolio
    • Input, Agenda, participantes y output de la gestión del portafolio
    • Supuestos son clave de la gestión del producto

               Ejemplo: Revisión de las formas de Clasificaciones del portafolio

     

    Sección 3: Gestión de la Demanda como parte del Proceso S&OP

    • Rol del planificador de la demanda
    • Factores y supuestos de la planificación de la Demanda
    • Inputs y usos del Plan de Demanda
    • El paso a paso del Proceso de generación de la planeación de Demanda
    • Clasificación y selección de los métodos de pronósticos
    • Medición de error y comparación de modelos
    • Esquema y problemas la metodología de la selección del modelo estadístico del Forecast
    • Medidas de Error y Precisión como control del proceso de Demanda
    • Input, Agenda, participantes y output de la gestión de la Demanda

    Ejemplo:  Selección de modelo estadístico

    Ejemplo: Dashboard con indicadores principales de control del proceso de Demanda

    Ejercicio: Cálculo de medidas de errores y precisión, 1 códigos vs varios códigos

     

    Sección 4: Supply Review como parte del Proceso S&OP

    • Rol del planeador del abastecimiento
    • Planeación Integrada del Negocio desde el enfoque del suministro
    • Métricas de la cadena de suministros
    • Supuestos del abastecimiento
    • Variabilidad de la Demanda y el stock de seguridad
    • Uso estadístico en el cálculo de stocks
    • Nivel de Servicio vs Valor de Stock vs Ventas Perdidas
    • Análisis y evaluación de capacidad
    • Input, Agenda, participantes y output de la gestión del suministro

    Ejercicio 1: Cálculo de stock de seguridad con estadística

    Ejercicio 2: Restricción del Plan de Abastecimiento por Capacidad

    Ejercicio 3: Generación de Plan de Abastecimiento

     

    Sección 5: Reconciliación del Proceso S&OP

    • Componentes claves de la reconciliación
    • Input, Agenda, participantes y output del Revisión de la Reconciliación del Proceso S&OP
    • Vulnerabilidad & oportunidad de las brechas del Proceso S&OP
    • Perspectiva financiera en las brechas del Proceso S&OP
    • Acciones para cerrar las brechas del Proceso S&OP
    • Gestión del riesgo y planificación de escenarios del Proceso S&OP
    • Medidas efectivas y Cuadro de mandos en el proceso S&OP

    Ejemplo: Dashboard de KPI’s de los indicadores del Proceso S&OP

     

    Sección 6: Reconciliación Integrada y la Revisión del Negocio (MBR)

    • Input, Agenda, participantes y output del Revisión del Negocio (MBR)
    • La transición de la Revisión de la Reconciliación y Revisión del Negocio (MBR)
    • Proceso SIPOC para identificar de los clientes, entradas y salidas
    • El papel del Demand Manager en el proceso

    Ejercicio 1: Roleplay de Generación de acuerdos y concesos en el Plan de Demanda de empresa Consumo Masivo 

    Ejercicio 2: Aplicación de SIPOC para empresa en el sector Consumo Masivo

     

     

     

     

    Módulo 3: Gerencia de estrategia de Supply Chain

    Duración: 15 Horas

     

    Sección 1: Rol de la cadena de abastecimiento en la empresa

    • Cadena de abastecimiento
    • ¿Qué es la estrategia?
    • Estrategia en el contexto de negocios
    • Estrategia
    • Diferencias entre estrategia y lo operativo
    • Origen de las estrategias de las operaciones
    • Los cinco requerimientos del mercado
    • Traducción de los objetivos del mercado a lo operativo

    Ejercicio: Estrategia vs Operativo

     

    Sección 2: Estrategia y modelación de la Demanda y S&OP

    • ¿Cómo planear?
    • Proceso de Planificación de la demanda
    • Proceso Estratégico de la SC
    • Gestión a lo largo de toda la cadena de suministro
    • Excelencia en la estrategia de la cadena de valor
    • Alineación del modelo operativo con la estrategia de negocios
    • Elementos competitivos de la estrategia
    • Gestión de Demanda
    • S&OP ¿Cómo funciona?
    • Comunicación de la Demanda Y S&OP
    • La clave para el éxito o el fracaso de una empresa
    • S&OP y S&OE

     

    Sección 3: Estrategia de almacenamiento

    • Proceso de bodega
    • Logística Elástica
    • Capacidades de red Logística cimentada en las nuevas tendencias
    • Localización de unidades Logísticas
    • Pasos del proceso de selección del sitio
    • Factores que determinan la ubicación
    • Factores claves del Éxito
    • Localización de facilidad: Análisis cuantitativo
    • Enfoques cuantitativos de resolución
    • Organización de bodegas
    • Organización codificación de estantes
    • Objetivos y principios de organización de Almacén
    • Indicadores de Gestión
    • Ubicación según principio de popularidad
    • Control de Inventarios: Tipos de Conteos

    Ejemplo: Criterios de comparación de localización

    Ejemplo: Localización de Facilidad Logística

    Ejemplo: Administración de Inventarios

     

    Sección 4: Distribución y Logística de entrega

    • ¿Qué es Logística?
    • Logística Inversa
    • Sugerencias para administrar filas de espera
    • Cross Docking
    • Picking
    • Funciones de la distribución física
    • Tipo de almacenes
    • Centro de distribución
    • Canales de distribución
    • Rutas de Transportación
    • Estrategia en la Transportación

               Ejercicio 1: Caso IKEA

     

    Sección 5: Indicadores de Gestión Global

    Ejercicio 1: Indicadores de cadena de abastecimiento

     

     

    Módulo 4: Gerencia de Financiera de Supply Chain

    Duración: 15 Horas

     

    Sección 1: Fundamentos de Finanzas

    • Presentación de Estado de resultados
    • Presentación de Balance general
    • Costeo Tradicional vs Costeo ABC
    • Uso del Costo ABC
    • Presentación del Capital de Trabajo

               Ejercicio: Costeo ABC

     

    Sección 2: Inventario y su relación con las finanzas de la cadena de suministro

    • Papel de las finanzas en Administración de la Cadena de Suministros
    • Gestión financiera, su impacto y sus ventajas en la Cadena de Suministros
    • Prácticas financieras de Cadena de Suministro (SC) e impacto en el Capital de Trabajo (WC)
    • Requisitos, Tipos y Escenarios de Capital de Trabajo
    • Técnicas de minimización de Inventarios
    • Costos de mantener Inventario
    • Valoración del Costo total del Inventario por FIFO, LIFO y Costo Promedio Ponderado

    Ejemplo: Cálculo de costo de mantener el inventario

    Ejemplo: Cálculo de ahorros provocado por el inventario

    Ejercicio 1: Valoración de Inventario por medio de FIFO y LIFO

    Ejercicio 2: Comparativo de valoración de Inventario por medio de varios métodos.

     

    Sección 3: Métricas del capital de Trabajo

    • Componentes del ciclo de conversión de efectivo (CCE)
    • Días de conversión de Inventario (DCI)
    • Días de Cuentas por pagar (DCP)
    • Días de Cuentas por cobrar (DCC)
    • Reducción del tiempo del ciclo de conversión de efectivo (CCE)
    • Escenarios del Capital del Trabajo y fondo de maniobra
    • Diferentes ratios del Capital del Trabajo y su interpretación

               Ejercicio 1: Cálculo del Ciclo de conversión de Efectivo

               Ejercicio 2: Cálculo de las diferentes ratios del Capital del Trabajo

     

    Sección 4: Flujo y evaluaciones financieras

    • Conexión de la Supply Chain en los estados financieros
    • Presentación del Flujo de Efectivo y EBITDA
    • Flujo de caja proyectado
    • Flujo de caja incremental y total
    • Cálculo del Flujo de efectivo libre

    Ejercicio: Caso Práctico de un Flujo de Caja Proyectado

     

    Sección 5: Flujo de caja descontado

    • El valor del dinero en el tiempo
    • El Valor presente y la tasa de descuentos
    • Rentabilidad de los activos
    • Métodos de Descuento como criterios para evaluación de proyectos
    • Formulaciones del Valor Actual Neto y Tasa Interna de Retorno

    Ejercicio: Evaluación de proyecto por medio de flujos descontados

     

    Sección 6: Análisis de rendimiento financiero

    • Introducción a Cuadro de mandos (Balanced Scorecard)
    • Medidas específicas del rendimiento financiero
    • Introducción del GMROI
    • Introducción del Análisis de Dupont

    Ejercicios: Revisión del Análisis de Dupont

     

     

     

    Gerencia en Implementación  de Estrategia de Supply Chain

    Duración: 0,6 Horas

    Taller: Toma de decisiones en Spply Chain con el uso de KPI’S

    Duración: 7,5 Horas

     

    • Razonamiento analítico
    • Argumentos deductivos, inductivos y abductivos
    • Argumentos de autoridad y conductivos
    • Beneficios de la Toma de Decisiones Basada en Datos
    • Teorema de Bayes y Diagrama de Árbol para la toma de decisiones
    • Estilos de Decisiones para resolver problemas
    • Metodologías convergentes y divergentes para resolución de problemas
    • Metodologías divergentes: Procesos secuenciales, Métodos Sistemáticos y principios
    • Métodos Heurísticos: Braimstorming
    • Diferencias entre las Metodologías convergentes y divergentes
    • Matriz de decisión de Pough

    Ejercicio 1: Resolución para la Toma de Decisiones con argumentos Conductivos

    Ejercicio 2: Toma de Decisiones por medio de la Matriz de decisión de Pough

    Dinámica grupal: Caso práctico de toma de decisiones para subir el Everest

    Junto a Elitelogis es posible garantizar la optimización y el éxito de las fases de Planeación, Estrategia, Finanzas y Toma de Decisiones en la cadena de suministro. Aprenderemos a mejorar de forma continua en todas las funciones como, gestionar, coordinar y vigilar parte por parte cada proceso requerido por la Industria.

    Dirigido a:

    Nuestros alumnos generan
    feedback con el docente

    CERTIFICACIONES A OBTENER

    Mediante la Certificación Internacional de formación obtendrá conocimientos, los cuales deberán ser aplicados en las evaluaciones realizadas al final de la capacitación.

    La calificación obtenida por el alumno viene mediante:

    ¡Esta es tu oportunidad de Certificarte Internacionalmente!!

    ESO NO ES TODO...

    Preparamos diversos planes de formación académica para que así no se pueda perder de la
    formación especializada que hemos creado para su expertise.

    Módulos Gerencia$415
    VER MÁS

    PRECIO VALORIZADO EN $1620

    VENTANA MODAL CODEA
    VENTANA MODAL CODEA

    Valor en Dolares Americanos

    Módulo Certificación Internacional Gerencia$580
    VER MÁS

    PRECIO VALORIZADO EN $1725

    VENTANA MODAL CODEA
    VENTANA MODAL CODEA

    Valor en Dolares Americanos

    Certificación Internacional Gerencia de Supply Chain$685
    VER MÁS

    PRECIO VALORIZADO EN $2100

    VENTANA MODAL CODEA
    VENTANA MODAL CODEA

    Valor en Dolares Americanos

    Llena el formulario y conoce NUESTROS

    💥planes de💥
    ¡¡financiamiento!!


    ¡NO LO PIENSES MÁS!!
    Esta es la Certificación Internacional que necesitas para tu CRECIMIENTO
    PROFESIONAL

    ADEMÁS, TE OBSEQUIAMOS TOTALMENTE GRATIS
    ESTOS BONUS

    Complementan a la perfección su formación en Gerencia de Supply Chain

    ADEMÁS, TE OBSEQUIAMOS TOTALMENTE GRATIS
    ESTOS BONUS

    Complementan a la perfección su formación en Gerencia de Supply Chain

    ADEMÁS, TE OBSEQUIAMOS TOTALMENTE GRATIS
    ESTOS BONUS

     

    Complementan a la perfección su formación en Gerencia Supply Chain.

    LOS MEJORES DOCENTES PARA TU FORMACIÓN

    El equipo de Elitelogis se asegura de traer hacia ti a los profesionales que cumplen altamente con los conocimientos y habilidades a cerca de los procesos Logísticos.

    KATIUSKA OJEDA

    KATIUSKA OJEDA

    GERENTE DE DEMANDA EN REGIÓN ANDINA PARA WAVIN MEXICHEM

    SAMUEL JARAMILLO

    SAMUEL JARAMILLO

    DIRECTOR ACADÉMICO EN ELITELOGIS ESCUELA DE FORMACIÓN DE SUPPLY CHAIN

    SANTIAGO LLERENA

    SANTIAGO LLERENA

    SUPPLY CHAIN MANAGER EN TIGRE

    FABRICIO MUIRRAGUI

    FABRICIO MUIRRAGUI

    GERENTE DE COMPRAS PARA REGIÓN ANDINA

    CHRISTIAN ORBE

    CHRISTIAN ORBE

    GERENTE GENERAL EN INDUCALSA - BUNKY

    Te enseñamos desde la experiencia para obtener una formación enfocada en
    resultados 100% aplicados

    Con esta Certificación Internacional de tu lado, podrás conseguir:

    La Certificación Internacional de Gerenciamiento de Supply Chain: Estrategia, Planificación y Finanzas es relevante y vital para el profesional que busca un impulso en su carrera profesional hacia una gerencia de supply chain.

    Advirtiendo que, desde aquella posición, las decisiones, visión y dimensionamiento del riesgo financiero se vuelven cruciales para aquel nivel de exigencia, preparándolos para el siguiente salto

    Es por ello que en EliteLogis nos orientamos a darte una formación destacando las siguientes habilidades.

    CARACTERÍSTICAS QUE DEBE POSEER EL GERENTE DE SUPPLY CHAIN

    PROBABLEMENTE ESTÉS COMETIENDO ESTOS ERRORES

    Tiene fallas al momento de analizar y coordinar la cadena de suministro de su organización.
    ❌ Falta de participación en todas las etapas del proceso de producción.
    ❌ No gestiona correctamente todos los pasos que conlleva la compra de materias primas, la entrega de los materiales y su garantía.
    ❌ Gestiona solamente la producción, ignorando a las personas y a los clientes.
    ❌ Falta de supervisión en todo el ciclo de vida de un producto.
    ❌ No desarrolla y entrega los productos de alta calidad con la mayor eficacia posible.
    ❌ No revisa continuamente las funciones logísticas e identifica las áreas de mejora.

    ❌ Falta de entrega de propuestas para estrategias que minimicen el coste del tiempo necesario para entregar los productos.

    PROBABLEMENTE ESTÉS COMETIENDO ESTOS ERRORES

    • ❌ Tiene fallas al momento de analizar y coordinar la cadena de suministro de su organización.
      ❌ Falta de participación en todas las etapas del proceso de producción.
      ❌ No gestiona correctamente todos los pasos que conlleva la compra de materias primas, la entrega de los materiales y su garantía.
      ❌ Gestiona solamente la producción, ignorando a las personas y a los clientes.
      ❌ Falta de supervisión en todo el ciclo de vida de un producto.
      ❌No desarrolla y entrega los productos de alta calidad con la mayor eficacia posible.
      ❌No revisa continuamente las funciones logísticas e identifica las áreas de mejora.
    • ❌Falta de entrega de propuestas para estrategias que minimicen el coste del tiempo necesario para entregar los productos.

    Los gestores de la cadena de suministro son la clave de un negocio eficiente y son necesarios en todas las industrias.

    La Gerencia en la Supply Chain ha adquirido una gran importancia en las estrategias de las compañías. Por eso en EliteLogis creamos esta Certificación Internacional para que puedas desempeñarte en:

    «MEJORA EL GERENCIAMIENTO DE TU SUPPLY CHAIN CON ELITELOGIS»

    PREPÁRATE PARA UNA CORRECTA IMPLEMENTACIÓN

    DE TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS APLICABLES EN GERENCIA DE SUPPLY CHAIN

    Además, obtendrás

    gratis estos BONUS

    Complementando a la perfección

    esta formación en KPI’s.

    ADEMÁS, OBTENDRÁS
    GRATIS ESTOS BONUS
    Complementando a la perfección esta formación en: Gerencia de SC

    En Elitelogis te motivamos a dar el siguiente paso hacia el éxito de tu perfil profesional.

    Planificación de Abastecimiento Excel

    Impartido por: Samuel Jaramillo, Director Académico de Elitelogis

    VER MÁS

    Valorado en $90

    Gratis por la compra del curso

    Negociación con proveedores: Casos de Discusión

    Impartido por: Samuel Jaramillo, Director Académico de Elitelogis.

    VER MÁS

    Valorado en $95

    Gratis por la compra del curso

    Optimización de Rutas en Transporte de Carga Terrestre

    Impartido por: Jose Antonio Vallejo

    VER MÁS

    Valorado en $115

    Gratis por la compra del curso

    No importa la situación en la que estés, el área al que pertenezcas o si apenas inicias tu trayectoria en la
    GERENCIA DE TU SUPPLY CHAIN

    Para progresar en la gestión del servicio o desarrollo de una empresa,
    no necesitas ser un experto.

    Necesitas una formación que aporte a la optimización en:

    Gestionar y organizar la cadena de suministro.
    Su principal objetivo deberá ser aumentar la eficiencia de la supply chain sin reducir la calidad ni comprometer la seguridad.

    No importa la situación en la que estés, el área al que pertenezcas o si apenas inicias tu trayectoria en la
    GERENCIA DE TU SUPPLY CHAIN

    Para progresar en la gestión del servicio o desarrollo de una empresa,
    no necesitas ser un experto.

     

    Necesitas una formación que aporte a la optimización en:

    Gestionar y organizar la cadena de suministro.
    Su principal objetivo deberá ser aumentar la eficiencia de la supply chain sin reducir la calidad ni comprometer la seguridad.

    Mayor control.
    Implementar una gestión adecuada de la supply chain permite que la empresa tenga un mayor control sobre los procesos de suministro, producción, distribución y envío de materias primas y productos.

    Aumento de la rentabilidad y flujo de efectivo.
    Una supply chain optimizada permite reducir los costos operativos y mantener inventario adecuados, por lo que genera un incremento de la rentabilidad y mayor flujo de efectivo.

    Satisfacción de los clientes.
    Una cadena de suministro bien gestionada mejora la experiencia de los clientes al brindar un servicio más rápido y eficaz, lo cual redunda en su fidelización.

    Satisfacción de los clientes.
    Una cadena de suministro bien gestionada mejora la experiencia de los clientes al brindar un servicio más rápido y eficaz, lo cual redunda en su fidelización.

    Competitividad y liderazgo.
    Perfeccionar la supply chain management permite que la empresa sea más competitiva, lo cual puede darle ventaja en su sector y abrirle las puertas a nuevos mercados dese una posición de liderazgo.

    Competitividad y liderazgo.
    Perfeccionar la supply chain management permite que la empresa sea más competitiva, lo cual puede darle ventaja en su sector y abrirle las puertas a nuevos mercados dese una posición de liderazgo.

    ¿Qué vas a descubrir con esta Certificación Internacional?

    Puedes estar en una de estas dos situaciones:

    cometiendo errores u obteniendo beneficios

    ❌ No monitorea el desempeño de la organización.
    ❌ Déficit o escasa gestión hacia el personal.
    ❌ Poca gestión de cadena de suministros.
    Ignora las previsiones que podrían afectar a futuros ejercicios, teniendo como resultado el descontrol total del stock.
    ❌ Falencias al momento de configurar la red de distribución, ignorando las localizaciones de los proveedores..

    ✅ Monitorear el desempeño general de la compañía.

    ✅ Contratar, formar y gestiona al personal.

    ✅ Velar por la cadena de suministros y todo lo relacionado con su gestión

    ✅ Controlar el Stock, tomando en cuenta las previsiones que podrían afectar a futuros ejercicios.

    ✅ Configurar la red de distribución tomando en cuenta las localizaciones de los proveedores.

    ¿QUÉ INCLUYE LA CAPACITACIÓN?

     MATERIAL DE TRABAJO

    EJERCICIOS PRÁCTICOS Y APLICABLES

    CLASES SINCRÓNICAS Y GRABADAS

    CERTIFICADOS CON AVAL

    Certificado Avalado por Elitelogis

    Certificado Avalado por The Chartered Institute of Logistics and Transport

    ¿Quién es Streamline?

    Streamline es la plataforma de planificación empresarial, fundada en el 2009, integrada que une la planificación de la demanda, la planificación del suministro, MRP y S&OP con pronósticos basados en IA, simulación dinámica y una implementación 10 veces más rápida.

    ¿Qué es GMDH Streamline?

    Solución local de planificación automática de reabastecimiento de inventario y pronóstico de la demanda en memoria.

    Un sólido enfoque de descomposición en series temporales que permite crear un pronóstico de gran precisión estadística que proporciona una base sólida para futuros procesos de planificación de la demanda.

    Incorpora efectivamente tecnologías y estrategias modernas de planificación con herramientas de optimización de inventario y proporciona información crucial y oportuna para la toma de decisiones.

    ¿Quién usa GMDH Streamline?

    Comercios
    minoristas.

    Comercios
    mayoristas

    Distribuidores

    Fabricantes

    Y de comercio electrónico que administran entre 10 y 10 millones de SKU (artículos de inventario) en cualquier cantidad de almacenes y canales con un tiempo de entrega de 1 a 365 días.

    ¿Dónde se puede implementar GMDH Streamline?

    Cloud, SaaS, Web, Mac (desktop), Windows (desktop), Windows (local), Linux (local)

    PRUEBA GMDH STREAMLINE GRATIS

    Reducir los desabastecimientos en 98%. Obtenga una visibilidad completa en tiempo real. Logre la disponibilidad del producto 99%

    ¿Cuáles son las mejores características que ofrece GMDH Streamline?

    Planificación integrada de la demanda y el inventario - previsión de la demanda y planificación del inventario y la reposición, análisis ABC, Informe de KPIs, Tablero de KPIs. Permite garantizar un suministro constante de bienes en toda su cadena de valor.

    ¿Qué hace Streamline?

    Ahorre tiempo dedicado a la planificación

    Optimice fácilmente los planes de producción en función de las órdenes de venta o las previsiones de demanda.

    Automatizar MRP

    Streamline planifique sus requisitos de material y emita órdenes de compra a tiempo.

    Enviar a tiempo

    Elimine la escasez de material, produzca y envíe a tiempo.

    Desbloquea el potencial de la cadena de suministro junto a Elitelogis

    BENEFICIOS DE CERTIFICARSE CON ELITELOGIS Y CSCMP

    ? SOFTWARE ESPECIALIZADO

    Los fabricantes, distribuidores y minoristas de todo el mundo confían en Streamline para gestionar más de $3 mil millones en inventario.

    • Automotores
    • Comercio electrónico
    • Farmacéutica
    • Bebidas & Alimentos
    • Moda
    • Metales Primarios
    • Belleza
    • Muebles
    • Accesorios
    • Mejora el nivel de servicio.
    • Reduce stockouts y venta perdida.
    • Reduce stocks y capital de trabajo.
    • Demand and Sales Forecasting
    • Demand Planning
    • Inventory Planning and Optimization
    • Automatic Inventory Replenishment
    • MRP
    • Time Machine
    •  
    • 50-90% ahorro de tiempo en la previsión, planificación y realización de pedidos.
    • 90-98% reducción de las existencias y correspondiente aumento de los ingresos
    • 15-50% reducción del exceso de inventario y 35% mayor rotación de inventario.
    • 10-40X ROI en el primer año. 100% ROI en el primer mes.

     SOFTWARE ESPECIALIZADO

    Los fabricantes, distribuidores y minoristas de todo el mundo confían en Streamline para gestionar más de $3 mil millones en inventario.

    • Automotores
    • Comercio electrónico
    • Farmacéutica
    • Bebidas & Alimentos
    • Moda
    • Metales Primarios
    • Belleza
    • Muebles
    • Accesorios
    • Mejora el nivel de servicio.
    • Reduce stockouts y venta perdida.
    • Reduce stocks y capital de trabajo.
    • Demand and Sales Forecasting
    • Demand Planning
    • Inventory Planning and Optimization
    • Automatic Inventory Replenishment
    • MRP
    • Time Machine
    •  
    • 50-90% ahorro de tiempo en la previsión, planificación y realización de pedidos.
    • 90-98% reducción de las existencias y correspondiente aumento de los ingresos
    • 15-50% reducción del exceso de inventario y 35% mayor rotación de inventario.
    • 10-40X ROI en el primer año. 100% ROI en el primer mes.

    Formando a +5.000 participantes de +200 empresas de LATAM como:

    ¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA ESCUELA DE FORMACIÓN ELITELOGIS?

     

    Elitelogis es tu ALIADO de CAPACITACIÓN en LATAM especializado en SUPPLY CHAIN.

    Elitelogis cuenta con amplia experiencia en formación especializada y cuenta con el respaldo de todos sus clientes capacitados y sus alianzas internacionales que respaldan nuestra seriedad y calidad como centro de Formación.

    Nuestras Áreas de Formación

    números QUE NOS AVALAN:

    NUESTRAS Alianzas InternacionAles:

    Excelente metodología

    Excelente explicación de casos y buenas ejemplificación. Me gustó las experiencias que hablamos.

     

    Enrico de Gerna Flores

    Coordinador de Supply Chain / CALBAQ

    El orden y el material muy explícito

    Los temas fueron abordados con claridad y la intervención de los asistentes fue de mucho aporte.

    Joffre Yépez Rosales

    Gerente de Operaciones / ASISERVY S.A.

    Buen material y mejor explicación del programa

    Me ayudó a resolver conflictos que tengo actualmente en la operación y aplicabilidad para implementación de varios proyectos de mejora

    Ronald Palacios Vasquez

    Jefe de operaciones y logística / IVAN BOHMAN C.A

    Excelente empresa!

    Se han conseguido varias herramientas de apoyo para la labor diaria en la empresa, esto adicional a la adquisición de nuevos conocimientos. Resaltaría los trabajos con casos prácticos compartidos con la teoría.

    Jefe de Supply Chain / MAGICNEGSA S.A

    Excelente

    Dinamismo de los ejercicios y la practicidad de los mismos, compartir con compañeros, fueron guía en el conocimiento del tema.

    Coordinadora de Planeación / Alpina

    Gran combinación de teoría y práctica

    Material muy bien desarrollado, contenido aplicable en la industria. 

    Gyongy Gutiérrez / Corporación Favorita

    Inspírate con los resultados

    que ha logrado nuestra comunidad con ESTA CAPACITACIÓN online

    ¿Tienes dudas antes de unirte?

    A continuación, usted encontrará algunas preguntas frecuentes sobre nuestras capacitaciones y nuestras respuestas a esas preguntas.

    ¿Cuáles son las formas de pago?

    Puedes realizar el pago mediante cualquier tarjeta de crédito o débito, al igual que por depósito o transferencia. Luego te llegará un correo con la respectiva factura.

    ¿Cuándo puedo acceder al curso?

    Apenas lo compres, te incluiremos en la base de participantes y en la fecha aledaña al curso te llegará por correo los debidos accesos.

    ¿Cuánto tardaré en hacer el curso?

    El programa te tomará un periodo de uno (1) a tres 3 meses; sin embargo, te recomendamos revisar el calendario para confirmar las fechas específicas.

    ¿Cuál es la metodología del curso?

    La Certificación Internacional usa una metodología orientada a resultados. Para lograrlo, el curso tiene una parte teórica y una parte práctica. Las lecciones están diseñadas para que pongas en acción lo aprendido y comiences a ver resultados desde el principio.

    ¿Puedo acceder desde varios dispositivos?

    Si, el curso es impartido a través de la plataforma de Microsoft Teams. Dicha plataforma permite acceder desde cualquier dispositivo con acceso a internet; sin embargo, tienes que tener en cuenta que el acceso del curso es individual y no puede ser compartida entre varios usuarios. En el caso de que el sistema detecte que se está compartiendo la cuenta, puede proceder al bloqueo de la misma.

    ¿Tendré soporte a mis dudas con este curso?

    Por supuesto. En Elitelogis priorizamos él completó entendimiento de nuestros participantes respecto a los temas tratados durante cada sesión.

    ¿En qué moneda están los precios?

    Todos los precios de los productos están en dólares americanos.

    ¿Puedo acceder a esta Certificación Internacional desde cualquier país en el que me encuentre?

    Sí. Actualmente, nos encontramos en 15 países y nuestras clase son transmitidas a través de la plataforma de Microsoft Teams de forma online en vivo.

    ¿Quién responderá mis dudas?

    Dentro del curso se encuentran una seria de expertos en tu expertise, los mismos que te guiarán durante todo el proceso, resolviendo tus dudas y priorizando tu entendimiento.

    ¿Qué pasa si me va bien en área de la Supply Chain? ¿También necesito Certificación Internacional?

    Sí. La información del área se encuentra en constante actualización, por ello debes mantenerte capacitado, a fin de obtener mejores resultados.

    ¿Puedo descargar los vídeos del curso?

    No, por un tema de política de privacidad no puedes descargar los vídeos del curso. Sin embargo, siempre podrás verlos a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.

    ¿Tendré certificado de finalización?

    En Elitelogis contamos con dos tipos de certificado.

    1. por asistencia: Todo participante que haya asistido a todas las sesión podrá recibir el mismo.

    2. Por aprobación: El participante tendrá 3 oportunidades en un periodo de tres (3) meses para realizar dicha prueba y obtener su certificado.

    ¿Este curso es solo para especialistas?

    El curso está creado para Gerentes, Jefes de Abastecimiento, Analistas y Especialistas Logísticos; Sin embargo, el programa fue diseñado para desarrollarse desde el nivel principiante hasta avanzado.

    ¿Necesito experiencia previa para tomar la Certificación Internacional?

    No. Esta Certificación Internacional es generada para que comiences desde cero a negociar, gestionar y planificar dentro del área de forma efectiva. Si ya tienes experiencia, encontrarás una manera actualizada de optimizar tus estrategias y habilidades.

    ¿Qué sucede si no apruebo la Certificación Internacional?

    Elitelogis busca la forma eficaz para que nuestros participantes aprueben la Certificación Internacional, por ello se otorga 3 oportunidades para realizar la prueba; sin embargo, al no aprobar las respectivas evaluaciones, se otorgará al participante un certificado por asistencia.

    ¿Cómo apruebo el curso?

    Al finalizar el curso, Elitelogis realiza una evaluación es sobre un total de 100 puntos. Misma que se aprueba luego de la obtención de 60 puntos sobre 100 puntos.

    Cuenta con 3 meses para dar la prueba desde el día que finalizan el curso, al igual que con 3 intentos para realizar cada evaluación.

    Una vez se complete la prueba y una encuesta de satisfacción, se toma una duración 5 días laborables para generar el certificado digital y dejarlo cargado en nuestra página web.

    ¿El curso es online?

    Sí. Todos los módulos son impartidos en online en vivo, es decir, los participantes se conectan en tiempo real a recibir la clase, las mismas quedan grabadas para aquellos que no pudieron conectarse o desean repetirla.

    ¿Cuándo inicia el curso?

    Te invitamos a conocer las fecha específicas del programa en la siguiente sección. CLICK AQUÍ

    Es momento de dar el siguiente paso y desarrollarte profesionalmente en la GERENCIA de tu SUPPLY CHAIN

    Es momento de dar el siguiente paso y desarrollarte profesionalmente en la GERENCIA de tu SUPPLY CHAIN

    ¡Este es la Certificación Internacional que Buscabas!

    Módulos Gerencia$415
    VER MÁS

    PRECIO VALORIZADO EN $1620

    VENTANA MODAL CODEA
    VENTANA MODAL CODEA

    Valor en Dolares Americanos

    Módulo Certificación Internacional Gerencia$580
    VER MÁS

    PRECIO VALORIZADO EN $1725

    VENTANA MODAL CODEA
    VENTANA MODAL CODEA

    Valor en Dolares Americanos

    Certificación Internacional Gerencia de Supply Chain$685
    VER MÁS

    PRECIO VALORIZADO EN $1985

    VENTANA MODAL CODEA
    VENTANA MODAL CODEA

    Valor en Dolares Americanos

    Llena el formulario y conoce NUESTROS

    💥planes de💥
    ¡¡financiamiento!!


    Déjanos tus datos

    Recibe información de precio y plan de financiamiento