PLANEACIÓN DE LA DEMANDA

Es uno de los principales procesos para la gestión de la cadena de suministro, ya que permite pronosticar la demanda de modo que los productos puedan entregarse de manera confiable y los clientes siempre estén satisfechos. La planeación efectiva de la demanda puede:

      ✅Mejorar la precisión de las previsiones de ingresos

      Alinear los niveles de inventario con los picos y mínimos de la demanda, y

      ✅Potenciar la rentabilidad de un canal o producto en particular.

Sus clientes no tienen garantía de recibir su pedido rápidamente.

Falta de optimización de las estrategias de inventario obteniendo mala eficiencia de la cadena de suministro.

No genera propuestas de mejora en la planeación de la demanda.

Mala eficiencia en uso de recursos económicos para la inversión en inventario.

Falta de control en los factores que afectan el resultado final en disponibilidad adecuada y sostenida de inventario.

Fallas en la planeación y control de los factores inherentes de la demanda.

No conoce técnicas y herramientas de pronóstico de demanda.

No conoce el valor del forecasting para así mejorar los niveles de inventario.

Actualmente, consideramos que lo importante no es el error, es cómo nos enfrentamos a él, cómo lo superamos, cómo lo minimizamos y finalmente, cómo aprendemos de él para luego evitarlo.

BENEFICIOS & VENTAJAS
que obtendrás con EliteLogis


«PIENSA EN DEMANDA, PIENSA EN EL NEGOCIO»

En la actualidad, gran parte de las organizaciones económicas, sean grandes o pequeñas, mantienen un limitado manejo del sistema de planeación de la demanda e ignoran la importancia de poseer un nivel de producción que pueda ser pronosticado y que cumpla con el objetivo de cubrir las necesidades de los clientes que lo solicitan, de esta manera se puede evitar escenarios en los que el desabastecimiento provoque la pérdida de un cliente a causa de los recursos limitados y la pésima planeación de la demanda.

La Certificación Internacional de Planeación de la Demanda de la Escuela de Formación de Supply Chain ELITELOGIS y CSCMP le enseñará cómo planificar uno de los principales procesos para la gestión de la cadena de suministro


«MEJORA LA PLANEACIÓN DE DEMANDA CON ELITELOGIS»

Al pronosticar la demanda se debe tener en cuenta que la asertividad del método de pronóstico dependerá del entendimiento de los patrones históricos que influyen en el comportamiento de la demanda, con el fin de extrapolarlos y acercarse a los objetivos esperados.

? Puedes estar en una de estas dos situaciones:

cometiendo errores u obteniendo beneficios

  • ? Utilizar solo un método de pronóstico.

    ? No vincular la demanda histórica con la información de mercado.

    ? No administrar el margen de error.

    ? Elegir una base insuficiente de datos.

    ? No considerar que la demanda puede ser elástica.

    ? Ignorar el ciclo de vida.

  • Realizar un seguimiento de la planeación de la demanda.

  • Elaborar una estructura organizativa simple.

  • Mantener un sistema informático de control de inventario vigente.

  • Comprender los impulsores de la incertidumbre.

  • Aplicar las técnicas para administrar el arte de la Planeación de Demanda.

No importa la situación en la que estés, el área al que pertenezcas o si apenas inicias tu trayectoria en
PLANEACIÓN DE LA DEMANDA

No importa la situación en la que estés, el área al que pertenezcas o si apenas inicias tu trayectoria en
PLANEACIÓN DE LA DEMANDA

Necesitas una formación especializada en los siguientes objetivos:

1. Mejorar la precisión del pronóstico del producto

La planeación eficaz de la demanda puede ayudar a los gerentes de la cadena de suministro el pronosticar con precisión la producción del producto y los ingresos esperados de la compañía. Por ejemplo, si una empresa ha pronosticado sistemáticamente demasiados productos para una promoción mensual, la planeación de la demanda permite mediante el análisis predictivo optimizar la planificación empresarial y crear eficiencia empresarial.

1. Mejorar la precisión del pronóstico del producto

La planeación eficaz de la demanda puede ayudar a los gerentes de la cadena de suministro el pronosticar con precisión la producción del producto y los ingresos esperados de la compañía. Por ejemplo, si una empresa ha pronosticado sistemáticamente demasiados productos para una promoción mensual, la planeación de la demanda permite mediante el análisis predictivo optimizar la planificación empresarial y crear eficiencia empresarial.

3. Optimizar la gestión laboral

¿Tienes idea de cuántos miembros del personal requiere tu negocio en la primera semana de julio? Si no ha estado utilizando la planeación de la demanda, es probable que no lo sepa. Si tiene muy pocos trabajadores cuando hay una gran demanda de sus productos, su negocio podría experimentar una disminución en el tiempo de cumplimiento junto con una disminución en los pedidos promedio completados por día.

No importa la situación en la que estés, el área al que pertenezcas o si apenas inicias tu trayectoria en
PLANEACIÓN DE LA DEMANDA

No importa la situación en la que estés, el área al que pertenezcas o si apenas inicias tu trayectoria en
PLANEACIÓN DE LA DEMANDA

Necesitas una formación especializada en los siguientes objetivos:

1. Mejorar la precisión del pronóstico del producto

La planeación eficaz de la demanda puede ayudar a los gerentes de la cadena de suministro el pronosticar con precisión la producción del producto y los ingresos esperados de la compañía. Por ejemplo, si una empresa ha pronosticado sistemáticamente demasiados productos para una promoción mensual, la planeación de la demanda permite mediante el análisis predictivo optimizar la planificación empresarial y crear eficiencia empresarial.

1. Mejorar la precisión del pronóstico del producto

La planeación eficaz de la demanda puede ayudar a los gerentes de la cadena de suministro el pronosticar con precisión la producción del producto y los ingresos esperados de la compañía. Por ejemplo, si una empresa ha pronosticado sistemáticamente demasiados productos para una promoción mensual, la planeación de la demanda permite mediante el análisis predictivo optimizar la planificación empresarial y crear eficiencia empresarial.

2. Mejora la gestión de precios y promociones.

Integrar promociones a nivel de distribuidor y pronósticos relacionados te permitirá mejorar el flujo de bienes. También lograrás mejores resultados en términos de disponibilidad y tasas de inventario. De manera similar, la mejora de la capacidad de pronosticar los cambios en los precios de impacto tendrá consecuencias positivas tanto en los ingresos como en los dólares de margen bruto.

2. Mejora la gestión de precios y promociones.

Integrar promociones a nivel de distribuidor y pronósticos relacionados te permitirá mejorar el flujo de bienes. También lograrás mejores resultados en términos de disponibilidad y tasas de inventario. De manera similar, la mejora de la capacidad de pronosticar los cambios en los precios de impacto tendrá consecuencias positivas tanto en los ingresos como en los dólares de margen bruto.

No importa la situación en la que estés, el área al que pertenezcas o si apenas inicias tu trayectoria en
PLANEACIÓN DE LA DEMANDA

1. Mejorar la precisión del pronóstico del producto

La planeación eficaz de la demanda puede ayudar a los gerentes de la cadena de suministro el pronosticar con precisión la producción del producto y los ingresos esperados de la compañía. Por ejemplo, si una empresa ha pronosticado sistemáticamente demasiados productos para una promoción mensual, la planeación de la demanda permite mediante el análisis predictivo optimizar la planificación empresarial y crear eficiencia empresarial.

3. Optimizar la gestión laboral

¿Tienes idea de cuántos miembros del personal requiere tu negocio en la primera semana de julio? Si no ha estado utilizando la planeación de la demanda, es probable que no lo sepa. Si tiene muy pocos trabajadores cuando hay una gran demanda de sus productos, su negocio podría experimentar una disminución en el tiempo de cumplimiento junto con una disminución en los pedidos promedio completados por día.

3. Optimizar la gestión laboral

¿Tienes idea de cuántos miembros del personal requiere tu negocio en la primera semana de julio? Si no ha estado utilizando la planeación de la demanda, es probable que no lo sepa. Si tiene muy pocos trabajadores cuando hay una gran demanda de sus productos, su negocio podría experimentar una disminución en el tiempo de cumplimiento junto con una disminución en los pedidos promedio completados por día.

3. Optimizar la gestión laboral

¿Tienes idea de cuántos miembros del personal requiere tu negocio en la primera semana de julio? Si no ha estado utilizando la planeación de la demanda, es probable que no lo sepa. Si tiene muy pocos trabajadores cuando hay una gran demanda de sus productos, su negocio podría experimentar una disminución en el tiempo de cumplimiento junto con una disminución en los pedidos promedio completados por día.

4. Optimiza la cantidad de Inventarios y mejora el flujo de caja por medio de la planeación de la demanda.

Gestiona flujos de caja, materiales e información basada en los procesos internos y externos de la empresa, con el fin de responder rentablemente a la demanda del mercado. Es decir, los clientes deben estar satisfechos, pero no bajo cualquier costo.
Además, pronosticar la demanda ayuda a una empresa a predecir cualquier déficit en las ventas.

4. Optimiza la cantidad de Inventarios y mejora el flujo de caja por medio de la planeación de la demanda.

Gestiona flujos de caja, materiales e información basada en los procesos internos y externos de la empresa, con el fin de responder rentablemente a la demanda del mercado. Es decir, los clientes deben estar satisfechos, pero no bajo cualquier costo.
Además, pronosticar la demanda ayuda a una empresa a predecir cualquier déficit en las ventas.


EN ELITELOGIS TE MOTIVAMOS A DAR EL SIGUIENTE PASO AL ÉXITO DE LA SUPPLY CHAIN

Los participantes pueden esperar que los conocimientos adquiridos serán inmediatamente utilizados después de regresar a su día a día en la oficina. El participante puede esperar salir del evento con una base más sólida y un kit de herramientas para ejecutar de inmediato.

Con este programa de tu lado aprenderás a:

? HORARIOS

Con un plan de formación de
42 Horas, 04 módulos y +80 lecciones

MÓDULO 1: PLANEACIÓN DE DEMANDA Y PLAN DE
DEMANDA
Duración: 7.5 Horas

Capítulo 1: Introducción a la Planeación de la Demanda

Sección 1: Planeación de la Oferta y la Demanda

  • Equilibrando la oferta con la Demanda
  • Coincidir la oferta con la Demanda
  • La Planeación de la Demanda
  • Factores que afectan la demanda
  • Tamaño del mercado
  • Bienes complementarios y bienes sustitutos
  • Preferencias del consumidor y las expectativas futuras del cliente
  • Cambios en los mercados de insumos básicos y eventos de riesgo
  • Ciclo de vida y canibalización del producto

Ejemplo: Factores que afectan la Demanda

Sección 2: El proceso de Planeación de Demanda

  • La demanda del cliente impulsa la cadena de suministro
  • Previsión de la demanda
  • Planeación Colaborativa y la comunicación
  • Planeación de Capacidad
  • Equilibrando la oferta y demanda
  • Gestión de la oferta para satisfacer la demanda
  • Gestión de la demanda para satisfacer la oferta

Caso de Estudio: Demand Shapping con la Oferta en mente

Sección 3: Habilidades del planificador de demanda y estructuras típicas de informes

  • Habilidades del planificador de demanda
  • Conocimiento del negocio, del cliente y observacional
  • Estructuras de influencia y estructuras organizacionales
  • Comunicación efectiva y Flujo de información

Caso de Estudio: Economía global afectando a economía local

Capítulo 2: Interacción entre la gestión de la Demanda y la gestión de pedidos

Sección 1: La gestión de pedidos y el ciclo de reabastecimiento

  • Ciclo de pedido del cliente
  • El proceso de la orden
  • Objetivo del cumplimiento de pedidos
  • La orden perfecta
  • El proceso de la orden recibida por el cliente
  • Reposición de inventario
  • Políticas de almacenamiento
  • La gestión de demanda y gestión de pedidos
  • La relación entre la gestión de la demanda y la gestión de pedidos

Ejemplo: La gestión de demanda y gestión de pedidos en el mercado de Repuestos

Sección 2: Estrategias de cumplimiento de órdenes de comercio electrónico

  • Gestión de pedidos de comercio electrónico
  • Tecnología de gestión de pedidos
  • Intercambio electrónico de datos (EDI)

Capítulo 3:Principios y enfoques contemporáneos de la planificación de la Demanda

Sección 1: Previsión de la demanda

  • Error de pronóstico y requisitos de inventario
  • Pronósticos agregados versus pronósticos específicos
  • Demanda independiente vs dependiente
  • Lista de materiales (BOM)
  • Pronóstico por periodos de tiempo

Ejemplo 1: Pronóstico de Demanda Dependiente vs Independiente
Ejemplo 2: Planeación por regiones en el mercado de Hierro
Ejercicio: Pronóstico por categoría vs pronóstico por producto

Sección 2: El plan de Demanda

  • Metodología de la creación del Plan de Demanda
  • Componentes claves del plan de demanda
  • Horizonte de la Planeación de Materiales
  • Plan de demanda: paso a paso
  • Consenso en el plan y los objetivos de la reconciliación

Sección 3: Planeación, pronóstico y reabastecimiento colaborativo (CPFR)

  • Objetivo de CPFR
  • Modelo tradicional del Comprador-Vendedor
  • Funcionamiento del CPFR
  • Resultados típicos de trabajar con CPFR

Ejemplo: CPFR de empresa minorista en sector farmacéutica

MÓDULO 2: HERRAMIENTAS CUANTITATIVAS DEL FORECASTING
Duracion 7.5 Horas

Sección 1: Introducción

  • Diferencias entre el plan de demanda y el Forecast
  • Razones y ventajas para hacer un forecasting
  • Pasos de la generación de un forecast
  • Patrones de demanda
  • Clasificación de los métodos de pronósticos
  • Componentes de una serie de tiempo

Ejemplo: Descomposición de una serie de tiempo

Sección 2: Suavizamiento de series de tiempo y medidas de error

  • Medidas de Errores Absolutos
  • Selección de la medida de error y del modelo de proyección
  • Generación de Forecast con Medias Móviles
  • Generación de Forecast con suavizamiento exponencial simple
  • Generación de Forecast con Suavización exponencial ajustada

Ejercicio 1: Comparación del Modelo de Media móvil vs Suavización exponencial simple
Ejercicio 2: Generación de Forecast con Suavización exponencial ajustada

Sección 3: Pronóstico de la demanda: estacionalidad y caso especial

  • Suavización exponencial ajustada para estacionalidad y tendencia
  • Inicialización de un método estacional
  • Normalización de Índices estacionales
  • Pronóstico de productos con demanda intermitente

Ejercicio 1: Generación de Forecast con Método de Suavización exponencial ajustada para estacionalidad y tendencia
Ejercicio 2: Inicialización de método estacional y normalización de índices estacionales
Ejercicio 3: Comparación del Modelo de Suavización exponencial ajustada para Tendencia vs Tendencia y Estacionalidad
Ejercicio 4: Generación de Forecast para producto con demanda intermitente

Sección 4: Error de Forecast y Productos Nuevos

  • Medidas de Errores Absolutas vs Aritméticas
  • Productos nuevos y sus tipos
  • Sustitución vs Canibalización
  • Recomendaciones para manejo de productos nuevos

Ejercicio 1: Selección de Modelos con Medidas de Error
Ejercicio 2: Generación de Forecast de Producto nuevo

MÓDULO 3: MEDICIÓN Y GESTIÓN OBJETIVA DEL PROCESO 
DURACIÒN 7.5 Horas

Sección 1: Medida de Error para la Selección del Modelo

  • Utilización de medidas objetivas
  • Definición KPI y SMART
  • Error del Pronóstico vs la Precisión del Pronóstico
  • Medidas de Errores Absolutas vs Aritméticas
  • Pasos Claves en la selección del modelo de forecast
  • Problemas con la Metodología

Ejercicio: Selección de Modelos con Medidas de Error

Sección 2: Mejora continua y revisión del proceso

  • Comparaciones del forecast y plan de demanda
  • Medidas de Errores Absolutas Porcentuales
  • Comparación y utilización de las medidas de errores
  • Establecimiento de estándares de medición de errores
  • Precisión del pronóstico
  • Sesgo del Pronóstico
  • Tipos y cálculo del sesgo del Pronóstico

Ejemplo 1: Análisis de la evolución del pronóstico
Ejemplo 2: Medidas de Errores Absolutas Porcentuales
Ejercicio 1: Cálculo de la Precisión del pronóstico
Ejercicio 2: Cálculo de los tipos de sesgos del Pronóstico

Sección 3: Dashboard de control y gestión del proceso

  • Revisión agregada vs desagregada
  • Medidas de Errores Absolutas Porcentuales para SKU’s y familias
  • Arquitectura de la base de control
  • Arquitectura del Dashboard de control

Ejemplo: Dashboard de control
Ejercicio: Análisis de la data real de Planeación de Demanda

Sección 4: Seguimiento y control de excepciones

  • Formato para el Seguimiento del real
  • Parámetros por revisar para el Seguimiento del real
  • ¿Qué son excepciones?
  • Limpieza y ajustes de la historia

Ejercicio 1: Revisión de formato para Seguimiento del real
Ejercicio 2: Revisión de formato para identificación de Excepciones

MÓDULO 4: ROL DE PLANEACIÓN DE DEMANDA EN LAS ESTRATEGIA COMERCIAL 
DURACIÒN 7.5 Horas

Sección 1: Dificultad de la Construcción del Plan de Demanda

  • El plan de Demanda
  • El entorno actual de un Demand Planner
  • Dificultades dentro de la empresa
  • Necesidades de cada departamento
  • La complejidad del proceso de Planificación de Demanda
  • El plan de demanda consensuado
  • El perfil del Planificador de Demanda

Ejercicio: Limpieza de los puntos Atípicos

Sección 2: Comunicación y administración de la Demanda

  • Comunicación de la Demanda
  • Retroalimentación y seguimiento del desempeño
  • Gestión efectiva de la Demanda mientras ganamos consenso
  • Calendarización de las reuniones periódicas
  • Comunicación de precisión de la Demanda
  • El plan de demanda consensuado
  • El perfil del Planificador de Demanda

Ejemplo: Análisis de capacidad con plan de demanda incongruente
Ejercicio: Roleplay de Generación de acuerdos y concesos en el Plan de Demanda de empresa Consumo Masivo

Sección 3: Priorización de la Demanda

  • ¿Cuáles productos priorizar su revisión?
  • ¿Cuáles segmentos priorizar su revisión?
  • Mejores Prácticas

Sección 4: Proceso Sales and Operations Planning (S&OP)

  • Esquema del proceso S&OP
  • Aclaraciones del proceso S&OP
  • Roles y responsabilidades del Proceso S&OP
  • Soporte y coordinación del Proceso S&OP
  • Agenda, Resultado y participantes de cada etapa del proceso S&OP
  • Metodología SIPOC
  • El papel del Demand Manager en el proceso

Ejemplo: Revisión de la Matriz RACI

Sección 5: Detección y conformación de la Demanda

  • Detección de la Demanda
  • Seguimiento del desempeño
  • Conformación de la Demanda (Demand Shapping)
  • Impacto en el Plan de Demanda resultante de la conformación y detección
  • Efecto Látigo en el Inventario y sus factores
  • Sistema PULL VS sistema PUSH

Ejemplo. Efecto Látigo
Ejemplo: Sistemas de PUSH en empresa de fabricación

Conceptos Básicos de Planeación de Inventarios - 06 VIDEOS - 02 HORAS

  • Incertidumbre en la planeación de demanda
  • Causas de la Incertidumbre y variabilidad
  • Stock de Seguridad: Concepto y variables
  • Ejemplo de cálculo de stock de seguridad
  • Herramientas y técnicas para reducir la incertidumbre
  • Puntos de Reordenamiento de Pedido
  • EOQ: Cantidad de Orden Económica
  • Ejemplo de Cálculo del EOQ: Cantidad de Orden Económica

CSCMP Supply Chain Management Review - 11 VIDEOS - 03 Horas

  • Conceptos bases de la Planeación de Demanda
  • Conceptos bases de la Administración del Abastecimiento y proveedores
  • Conceptos bases de las Operaciones de almacenamiento
  • Conceptos bases de la Administración de Inventarios
  • Conceptos bases de las Operaciones Manufactureras y de Servicio
  • Conceptos bases de las Operaciones de Transporte
  • Conceptos bases de las Operaciones de Servicio al Cliente

? ESTO ES LO QUE TE LLEVARÁS CON ELITELOGIS

Certificación en Planeación de la Demanda
420$

Incluye:

? 04 Módulos de Estudio
? Acceso ilimitado a Clases Grabadas
?‍? Ejercicios prácticos resueltos
? Plantilla de Dashboard de indicadores de demanda
? Plantillas de Dashboard de manejo de Excepciones
? Plantilla de Seleccion de Modelo de Forecast
? Caso de Demand Shapping con la Oferta
?Acceso a nuestra Escuela Online
? Networking con profesionales de +15 paises
?  Certificado con Aval de Elitelogis y nuestros aliados internacionales
? Taller Práctico Planeación de Inventarios
Taller Práctico CSCMP Supply Chain a Management
Licencia software Streamline 30 Días1000$
Programa valorizado en:

 

$1420

Valores en dólares americanos

Llena el formulario con tus datos
y
conoce esta

??MEGA PROMOCIÓN ??

 

? IMPORTANCIA DEL DEMAND PLANNER EN EL NEGOCIO

¿A quién Va dirigido?

Profesionales de la cadena de suministro con conocimientos de la planificación y la gestión de la demanda.

? IMPORTANCIA DEL DEMAND PLANNER EN EL NEGOCIO

? ¿qué incluye LA CERTIFICACIÓN?

 MATERIAL DE TRABAJO

EJERCICIOS PRÁCTICOS Y EXÁMENES

CLASES SINCRÓNICAS Y GRABADAS

CERTIFICADOS CON AVAL

SOFTWARE ESPECIALIZADO

SOFTWARE ESPECIALIZADO

Planificación de demanda e inventarios basada en inteligencia artificial

✔️ 50-90% ahorro de tiempo en la previsión, planificación y realización de pedidos.
✔️ 90-98% reducción de las existencias y correspondiente aumento de los ingresos.
✔️ 15-50% reducción del exceso de inventario y 35% mayor rotación de inventario.
✔️ 10-40X ROI en el primer año. 100% ROI en el primer mes.

Certificado Avalado por participar en el Programa de Planeación de Demanda

Al adquirir uno de los dos certificados tienes la opción de obtener certificarte con CSCMP

Certificado Avalado por CSCMP

Los Certificados quedan cargados en nuestra página web en el siguiente link: elitelogis.com/validacion/

? ¿Quién lo avala?

  • CSCMP es el Council of Supply Chain Management Proffessionals.
  • Principal asociación de profesionales de Supply Chain a nivel mundial
  • Enfoque hacia la investigación y conocimiento en gestión de la cadena de abastecimiento.
  • Más de 6.000 miembros a nivel global.
  • SCPro™ Fundamentals ofrece a un programa integral para evaluar y capacitar a su equipo de la cadena de suministro para que opere al más alto nivel de efectividad.
  • Certificación dada en español con examen de opción múltiple en inglés.

? ¿Quién es CSCMP?

Council for Supply Chain Management Professionals (CSCMP)

? ¿Quién es SCPro™ Fundamentals Certification?

Un programa de Logística y Cadena de Suministro de CSCMP que brinda conocimientos fundamentales rentables para mejorar las habilidades de su fuerza laboral de la cadena de suministro.

Prácticamente, todas las funciones que crean valor en una empresa se ven afectadas por su cadena de suministro.SCPro™ Fundamentals prepara a los miembros del equipo para mejorar en el mercado global actual.

SCPro™ Fundamentals está diseñado para lograr la excelencia en la cadena de suministro es doble. Encontrar e implementar un plan de estudios de formación rentable e identificar y posicionar el talento adecuado.

? Acceso a programas de capacitación y certificación de última generación

  • Más del 70 por ciento de las organizaciones citan las «brechas de capacidad» como uno de sus cinco principales desafíos organizacionales (Bersin, 2014).
  • Las principales empresas (definidas como «empresas maduras») gastan un 34 % más en T&D que sus contrapartes menos maduras (Bersin, 2014).
  • La certificación puede aumentar las ganancias de por vida de un profesional en casi un 8% o más de $100,000*.

94%
De los empleados permanecerían más tiempo en una empresa si invirtiera en su desarrollo profesional.

90%
De las empresas ofrecen aprendizaje digital actualmente.

58%
De los empleados prefieren aprender en el trabajo.

58%
De los empleados prefieren aprender a su propio ritmo.

49%
De los empleados prefieren aprender en el punto de necesidad.

56%
De los empleados dicen que pasarían más tiempo aprendiendo si su jefe les sugiriera un curso para mejorar sus habilidades.

? Facultades y universidades que ofrecen los SCPro™ Fundamentals

? ¿Quién es Streamline?

Streamline es la plataforma de planificación empresarial, fundada en el 2009, integrada que une la planificación de la demanda, la planificación del suministro, MRP y S&OP con pronósticos basados en IA, simulación dinámica y una implementación 10 veces más rápida.

?¿Qué es GMDH Streamline?

Solución local de planificación automática de reabastecimiento de inventario y pronóstico de la demanda en memoria.

Un sólido enfoque de descomposición en series temporales que permite crear un pronóstico de gran precisión estadística que proporciona una base sólida para futuros procesos de planificación de la demanda.

Incorpora efectivamente tecnologías y estrategias modernas de planificación con herramientas de optimización de inventario y proporciona información crucial y oportuna para la toma de decisiones.

?¿Quién usa GMDH Streamline?

Comercios
minoristas.

Comercios
mayoristas

Distribuidores

Fabricantes

Y de comercio electrónico que administran entre 10 y 10 millones de SKU (artículos de inventario) en cualquier cantidad de almacenes y canales con un tiempo de entrega de 1 a 365 días.

?¿Dónde se puede implementar GMDH Streamline?

Cloud, SaaS, Web, Mac (desktop), Windows (desktop), Windows (local), Linux (local)

PRUEBA GMDH STREAMLINE GRATIS

Reducir los desabastecimientos en 98%. Obtenga una visibilidad completa en tiempo real. Logre la disponibilidad del producto 99%

CARACTERÍSTICAS QUE OFRECE GMDH STREAMLINE

Planificación integrada de la demanda y el inventario – previsión de la demanda y planificación del inventario y la reposición, análisis ABC, Informe de KPIs, Tablero de KPIs. Permite garantizar un suministro constante de bienes en toda su cadena de valor.

?¿Qué hace Streamline?

Ahorre tiempo dedicado a la planificación

Optimice fácilmente los planes de producción en función de las órdenes de venta o las previsiones de demanda.

Automatizar MRP

Streamline planifique sus requisitos de material y emita órdenes de compra a tiempo.

Enviar a tiempo

Elimine la escasez de material, produzca y envíe a tiempo.

?Desbloquea el potencial de la cadena de suministro junto a Elitelogis

? BENEFICIOS DE CERTIFICARSE CON ELITELOGIS Y CSCMP

? SOFTWARE ESPECIALIZADO

Los fabricantes, distribuidores y minoristas de todo el mundo confían en Streamline para gestionar más de $3 mil millones en inventario.

  • Automotores
  • Comercio electrónico
  • Farmacéutica
  • Bebidas & Alimentos
  • Moda
  • Metales Primarios
  • Belleza
  • Muebles
  • Accesorios
  • Mejora el nivel de servicio.
  • Reduce stockouts y venta perdida.
  • Reduce stocks y capital de trabajo.
  • Demand and Sales Forecasting
  • Demand Planning
  • Inventory Planning and Optimization
  • Automatic Inventory Replenishment
  • MRP
  • Time Machine
  •  
  • 50-90% ahorro de tiempo en la previsión, planificación y realización de pedidos.
  • 90-98% reducción de las existencias y correspondiente aumento de los ingresos
  • 15-50% reducción del exceso de inventario y 35% mayor rotación de inventario.
  • 10-40X ROI en el primer año. 100% ROI en el primer mes.

? SOFTWARE ESPECIALIZADO

Los fabricantes, distribuidores y minoristas de todo el mundo confían en Streamline para gestionar más de $3 mil millones en inventario.

  • Automotores
  • Comercio electrónico
  • Farmacéutica
  • Bebidas & Alimentos
  • Moda
  • Metales Primarios
  • Belleza
  • Muebles
  • Accesorios
  • Mejora el nivel de servicio.
  • Reduce stockouts y venta perdida.
  • Reduce stocks y capital de trabajo.
  • Demand and Sales Forecasting
  • Demand Planning
  • Inventory Planning and Optimization
  • Automatic Inventory Replenishment
  • MRP
  • Time Machine
  •  
  • 50-90% ahorro de tiempo en la previsión, planificación y realización de pedidos.
  • 90-98% reducción de las existencias y correspondiente aumento de los ingresos
  • 15-50% reducción del exceso de inventario y 35% mayor rotación de inventario.
  • 10-40X ROI en el primer año. 100% ROI en el primer mes.

? SOFTWARE ESPECIALIZADO

Los fabricantes, distribuidores y minoristas de todo el mundo confían en Streamline para gestionar más de $3 mil millones en inventario.

  • Automotores
  • Comercio electrónico
  • Farmacéutica
  • Bebidas & Alimentos
  • Moda
  • Metales Primarios
  • Belleza
  • Muebles
  • Accesorios
  • Mejora el nivel de servicio.
  • Reduce stockouts y venta perdida.
  • Reduce stocks y capital de trabajo.
  • Demand and Sales Forecasting
  • Demand Planning
  • Inventory Planning and Optimization
  • Automatic Inventory Replenishment
  • MRP
  • Time Machine
  •  
  • 50-90% ahorro de tiempo en la previsión, planificación y realización de pedidos.
  • 90-98% reducción de las existencias y correspondiente aumento de los ingresos
  • 15-50% reducción del exceso de inventario y 35% mayor rotación de inventario.
  • 10-40X ROI en el primer año. 100% ROI en el primer mes.

El programa es:

  • Un programa con clases en vivo, las cuales podrás revisar la grabación de la clase las veces que quieras, con recursos descargables y editables.
  • Un programa actualizado de manera constante con lo más nuevo de la Planeación de Supply Chain.
  • Un programa en el cual aprenderás las mejores técnicas para aplicar en tu expertise.
  • El programa en el cual desarrollas nuevas habilidades para su posterior aplicación.
  • Un programa de formación avalado con Elitelogis y con el respaldo de nuestras alianzas internacionales.

El programa NO es:

  • Un programa de pocos días con enseñanza solo del momento.
  • Un programa sin actualizaciones.
  • Enseñanza de trucos que le funcionan a pocas personas.
  • Un programa enfocado en muchas áreas de Supply Chain y no aterriza la información en un solo tema.
  • Un programa de difícil comprensión e implementación de tácticas.

? Instructores

katiuska ojeda
Gerente SCH en Plastigama Wavin Master en Supply Chain

samuel jaramillo
Director académico en elitelogis
EX JEFE DE PLANIFICACIÓN DE DEMANDA Y ABASTECIMIENTO

GUILLERMO BARBOSA
Vicepresident of Operations & Supply Chain en Rhythm Superfoods

MARIO BADILLO
Socio – Gerente General en Proaktio for Latin America

? CLIENTES QUE CONFÍAN EN NOSOTROS

?¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA ESCUELA DE FORMACIÓN ELITELOGIS?

 

Elitelogis es tu ALIADO de CAPACITACIÓN en LATAM especializado en SUPPLY CHAIN.

Elitelogis cuenta con amplia experiencia en fomación especializada y cuenta con el respaldo de todos sus clientes capacitados y sus alianzas internacionales que respaldan nuestra seriedad y calidad como centro de Formación.

Especializados en Supply Chain
Somos una Escuela de capacitación que vivimos y nos encontramos apasionados por brindarte el mejor conocimiento y especialización en Supply Chain.

Cursos Prácticos y Actualizados
Contamos con un amplio conocimiento y experiencia avanzada en desarrollar cursos, talleres y programas enfocados en Supply Chain que se encuentran en constante actualización para brindarte información actual y relevante.

Cursos Prácticos y Actualizados
Contamos con un amplio conocimiento y experiencia avanzada en desarrollar cursos, talleres y programas enfocados en Supply Chain que se encuentran en constante actualización para brindarte información actual y relevante.

Cursos de Fácil Aplicabilidad
Validamos los conocimientos con seriedad y creamos cursos, talleres, programas y certificaciones de fácil y rápida aplicabilidad para nuestros alumnos.

Validación Internacional
Estamos continuamente formando y desarrollando alianzas estratégicas internacionales que confían en nuestra seriedad para representarlos en Latinoamérica y trasladar aquellos beneficios a nuestros alumnos.

Validación Internacional
Estamos continuamente formando y desarrollando alianzas estratégicas internacionales que confían en nuestra seriedad para representarlos en Latinoamérica y trasladar aquellos beneficios a nuestros alumnos.

Personalización de nuestros Cursos
Constantemente nos encontramos personalizando para brindarte soluciones estratégicas a las empresas y a nuestros alumnos respecto a nuestros programas de capacitación.

Nuestras Áreas de Formación

números QUE NOS AVALAN:

NUESTRAS Alianzas InternacionAles:

? Inspírate con los resultados

que ha logrado nuestra comunidad con este programa online

Excelente metodología

Excelente explicación de casos y buenas ejemplificación. Me gustó las experiencias que hablamos.

 

Enrico de Gerna Flores

Coordinador de Supply Chain / CALBAQ

Excelente

Dinamismo de los ejercicios y la practicidad de los mismos, compartir con compañeros, fueron guía en el conocimiento del tema.

Coordinadora de Planeación / Alpina

Gran combinación de teoría y práctica

Material muy bien desarrollado, contenido aplicable en la industria. 

Gyongy Gutiérrez / Corporación Favorita

? ¿Tienes dudas antes de unirte?

A continuación, usted encontrará algunas preguntas frecuentes sobre nuestro programa y nuestras respuestas a esas preguntas.

¿Cuáles son las formas de pago?

Puedes realizar el pago mediante cualquier tarjeta de crédito o débito, al igual que por depósito o transferencia. Luego te llegará un correo con la respectiva factura.

¿Cuándo puedo acceder al curso?

Apenas lo compres, te incluiremos en la base de participantes y en la fecha aledaña al curso te llegará por correo los debidos accesos.

¿Cuánto tardaré en hacer el curso?

El programa te tomará un periodo de uno (1) a tres 3 meses; sin embargo, te recomendamos revisar el calendario para confirmar las fechas específicas.

¿Cuál es la metodología del curso?

El programa usa una metodología orientada a resultados. Para lograrlo, el curso tiene una parte teórica y una parte práctica. Las lecciones están diseñadas para que pongas en acción lo aprendido y comiences a ver resultados desde el principio.

¿Puedo acceder desde varios dispositivos?

Si, el curso es impartido a través de la plataforma de Microsoft Teams. Dicha plataforma permite acceder desde cualquier dispositivo con acceso a internet; sin embargo, tienes que tener en cuenta que el acceso del curso es individual y no puede ser compartida entre varios usuarios. En el caso de que el sistema detecte que se está compartiendo la cuenta, puede proceder al bloqueo de la misma.

¿Tendré soporte a mis dudas con este curso?

Por supuesto. En Elitelogis priorizamos él completó entendimiento de nuestros participantes respecto a los temas tratados durante cada sesión.

¿En qué moneda están los precios?

Todos los precios de los productos están en dólares americanos.

¿Puedo acceder a este programa desde cualquier país en el que me encuentre?

Sí. Actualmente, nos encontramos en 15 países y nuestras clase son transmitidas a través de la plataforma de Microsoft Teams de forma online en vivo.

¿Quién responderá mis dudas?

Dentro del curso se encuentran una seria de expertos en tu expertise, los mismos que te guiarán durante todo el proceso, resolviendo tus dudas y priorizando tu entendimiento.

¿Qué pasa si me va bien en área de la Supply Chain? ¿También necesito Programa?

Sí. La información del área se encuentra en constante actualización, por ello debes mantenerte capacitado, a fin de obtener mejores resultados.

¿Puedo descargar los vídeos del curso?

No, por un tema de política de privacidad no puedes descargar los vídeos del curso. Sin embargo, siempre podrás verlos a través de cualquier dispositivo con conexión a internet.

¿Tendré certificado de finalización?

En Elitelogis contamos con dos tipos de certificado.

1. por asistencia: Todo participante que haya asistido a todas las sesión podrá recibir el mismo.

2. Por aprobación: El participante tendrá 3 oportunidades en un periodo de tres (3) meses para realizar dicha prueba y obtener su certificado.

¿Este curso es solo para especialistas?

El curso está creado para Gerentes, Jefes de Abastecimiento, Analistas y Especialistas Logísticos; Sin embargo, el programa fue diseñado para desarrollarse desde el nivel principiante hasta avanzado.

¿Necesito experiencia previa para tomar el programa?

No. Este programa es generado para que comiences desde cero a negociar, gestionar y planificar dentro del área de forma efectiva. Si ya tienes experiencia, encontrarás una manera actualizada de optimizar tus estrategias y habilidades.

¿Qué sucede si no apruebo el programa?

Elitelogis busca la forma eficaz para que nuestros participantes aprueben el programa, por ello se otorga 3 oportunidades para realizar la prueba; sin embargo, al no aprobar las respectivas evaluaciones, se otorgará al participante un certificado por asistencia.

¿Cómo apruebo el curso?

Al finalizar el curso, Elitelogis realiza una evaluación es sobre un total de 100 puntos. Misma que se aprueba luego de la obtención de 60 puntos sobre 100 puntos.

Cuenta con 3 meses para dar la prueba desde el día que finalizan el curso, al igual que con 3 intentos para realizar cada evaluación.

Una vez se complete la prueba y una encuesta de satisfacción, se toma una duración 5 días laborables para generar el certificado digital y dejarlo cargado en nuestra página web.

¿El curso es online?

Sí. Todos los módulos son impartidos en online en vivo, es decir, los participantes se conectan en tiempo real a recibir la clase, las mismas quedan grabadas para aquellos que no pudieron conectarse o desean repetirla.

¿Cuándo inicia el curso?

Te invitamos a conocer las fecha específicas del programa en la siguiente sección.

CLICK AQUÍ

? testimonio

“Las empresas en todo el país se están centrando en aumentar el acceso a trabajos de calificación media, como la logística. En Honda Logistics lo estamos haciendo fortaleciendo y expandiendo programas de capacitación exitosos y alineándolos con las necesidades requeridas y los estándares de la industria. En colaboración con CSCMP y el programa de capacitación de Fundamentos de SCPro™, hemos preparado a nuestros colaboradores para este campo de rápido crecimiento y muy diverso, y hemos ayudado a nuestra empresa a hacer realidad su visión de la cadena de abastecimiento global. A nivel nacional, más de 200 de nuestros trabajadores han sido capacitados y certificados a través de este programa.»

Kim Miller, Subgerente de Capacitación y Desarrollo / Honda Logistics North America

“El programa de capacitación de Fundamentos SCPro™ es la herramienta más útil que he encontrado para desarrollar individuos dentro del Departamento de Logística. SCPro™ Fundamentals ha resuelto mi dilema de revisión anual de encontrar una ruta de desarrollo apropiada para los asociados. El personal ha sido muy servicial y receptivo a nuestras necesidades. Este entrenamiento es una victoria.»

Jim Dykstra, Gerente de Logística / Boar's Head

“Mi equipo encontró la capacitación muy útil. El curso general de la cadena de suministro proporcionó al grupo una muy buena comprensión de funciones y procesos que utilizan a diario, pero no necesariamente sabían cómo se llamaban o cómo sus funciones se interconectan con otros departamentos.
Uno de los nuestros participantes publicó un glosario de términos y lo compartió con todos los empleados del departamento transmitiendo el conocimiento y beneficiándonos a todos. Además, los módulos de control de inventario y adquisición ayudaron al equipo a comprender mejor la importancia de planificación y control de inventario, así como la gestión de los proveedores. En general, mi equipo tiene una mayor conciencia de la gestión de la cadena de suministro, los procesos del negocio y cómo se impacta al cliente, y una mayor conciencia de los riesgos y oportunidades dentro de nuestra cadena de suministro.»

Mary S. West, Director Global Supply Chain / JL Audio

“Las empresas en todo el país se están centrando en aumentar el acceso a trabajos de calificación media, como la logística. En Honda Logistics lo estamos haciendo fortaleciendo y expandiendo programas de capacitación exitosos y alineándolos con las necesidades requeridas y los estándares de la industria. En colaboración con CSCMP y el programa de capacitación de Fundamentos de SCPro™, hemos preparado a nuestros colaboradores para este campo de rápido crecimiento y muy diverso, y hemos ayudado a nuestra empresa a hacer realidad su visión de la cadena de abastecimiento global. A nivel nacional, más de 200 de nuestros trabajadores han sido capacitados y certificados a través de este programa.»

Kim Miller, Subgerente de Capacitación y Desarrollo / Honda Logistics North America

“El programa de capacitación de Fundamentos SCPro™ es la herramienta más útil que he encontrado para desarrollar individuos dentro del Departamento de Logística. SCPro™ Fundamentals ha resuelto mi dilema de revisión anual de encontrar una ruta de desarrollo apropiada para los asociados. El personal ha sido muy servicial y receptivo a nuestras necesidades. Este entrenamiento es una victoria.»

Jim Dykstra, Gerente de Logística / Boar's Head

“Mi equipo encontró la capacitación muy útil. El curso general de la cadena de suministro proporcionó al grupo una muy buena comprensión de funciones y procesos que utilizan a diario, pero no necesariamente sabían cómo se llamaban o cómo sus funciones se interconectan con otros departamentos.
Uno de los nuestros participantes publicó un glosario de términos y lo compartió con todos los empleados del departamento transmitiendo el conocimiento y beneficiándonos a todos. Además, los módulos de control de inventario y adquisición ayudaron al equipo a comprender mejor la importancia de planificación y control de inventario, así como la gestión de los proveedores. En general, mi equipo tiene una mayor conciencia de la gestión de la cadena de suministro, los procesos del negocio y cómo se impacta al cliente, y una mayor conciencia de los riesgos y oportunidades dentro de nuestra cadena de suministro.»

Mary S. West, Director Global Supply Chain / JL Audio

? Es momento de dar el siguiente paso y desarrollarte profesionalmente en Planeación de Demanda

¡Este es el programa que Buscabas!

Certificación en Planeación de la Demanda
420$

Incluye:

? 04 Módulos de Estudio
? +40 lecciones de Clases en vivo
? Acceso ilimitado a Clases Grabadas
?‍? Ejercicios prácticos resueltos
? Metodologías 100% aplicables y plantillas adaptables
? Formación por tutores especializados
? Networking con profesionales de +15 paises
?Acceso a nuestra Escuela Online
? Acceso a grupo exclusivo de WhatsApp.
? Plantilla de Dashboard de indicadores de demanda
? Plantillas de Dashboard de manejo de Excepciones
? Plantilla de Seleccion de Modelo de Forecast
? Caso de Demand Shapping con la Oferta
? Taller Práctico Planeación de Inventarios
Taller Práctico CSCMP Supply Chain a Management
?  Certificado con Aval de Elitelogis y nuestros aliados internacionales
Licencia software Streamline 30 Días1000$
Programa valorizado en:

 

$1420

Valores en dólares americanos

Llena el formulario con tus datos
y conoce esta

??MEGA PROMOCIÓN ??